Volvo, una marca que da prioridad a las personas

La filosofía de Volvo es la de diseñar vehículos que se adapten a las personas, y no a la inversa. El XC60 con su armonía natural es muestra de ello.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta filosofía de Volvo ha permitido que la marca se mantenga en una constante búsqueda por desarrollar innovaciones. En 1959 Volvo inventa el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje que nos es tan familiar en la actualidad. Otras tecnologías de Volvo, como los asientos ergonómicos que aseguran un excelente confort, han sido posicionado a la marca en el mercado.

El Volvo XC60 combina elegancia y seguridad ideal para conductores exigentes, tiene un aspecto robusto y refinado que le permite desenvolverse igual de bien en la ciudad, en el campo y en la ruta.

En su confortable interior todos los ins­trumentos y mandos son fáciles de utilizar, a la vez que muy intuitivos. Esta forma de conexión de tu vehículo con el mundo exterior es lo que denominamos “Sensus”. Con Sensus Navigation el conductor del XC60 tendrá acceso instantáneo a mapas de Paraguay y de todo el mundo, activos siempre para facilitar la conducción.

Gracias a Volvo On Call, una innovadora app de la firma para Smartphones, el conductor puede acceder a multitud de funciones, desde ver cuánto combustible queda en el tanque, hasta comprobar si el vehículo está cerrado con llave, sin necesidad de estar dentro del vehículo, ni siquiera cerca.

Volvo es sinónimo de seguridad, por ello el XC60 cuenta con un sistema de seguridad muy intuitivo llamado IntelliSafe, que facilita la conducción diaria y protege en caso de accidente, llegando incluso a evi­tar colisiones.

IntelliSafe incluye tecnologías sorprendentes como los sistemas City Safety y la Advertencia de Colisión con Freno Automático y Detección de Peatones y Ciclistas (CWFAB); también Control Electrónico de Estabilidad, que ante el menor riesgo de que el XC60 pierda su estabilidad, el ESC aplica solo la fuerza de frenado necesaria y reduce la potencia del motor para evitar que las ruedas patinen. Es algo que el conductor puede que ni siquiera note, pero le salva la vida.

Volvo con un toque personal

La casa permite personalizar el vehículo, eligiendo accesorios que reflejen los gustos del comprador, atendiendo a su particular estilo de vida. Se puede elegir el nivel de equipamiento interior y exterior, y los costos van desde los USD 55.000.

El Volvo XC60 tiene 3 años de mantenimiento gratis en el taller autorizado de Rieder y Cia.

Más información en el 021 214 114 o visitando la web de Rieder: http://www.rieder.com.py/.                 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.