Voz HD, la novedad silenciosa que poco a poco llega a los móviles

Por lo general, los operadores suelen anunciar a bombo y platillo las nuevas funciones o prestaciones que añaden a sus clientes, sobre todo si son gratuitas. Sin embargo, una de ellas se va desplegando poco a poco entre la red de abonados de los principales proveedores del servicio y no es del todo conocida por sus clientes. Es la Voz HD.

Image description

Si en alguna ocasión ha sentido cómo en una de sus últimas llamadas su interlocutor parecía encontrarse a apenas unos centímetros de su oreja, es muy posible que esa llamada se hubiera realizado en alta definición. Se puede averiguar con claridad por la nitidez del sonido y la eliminación por completo del ruido del ambiente.

La Voz HD emplea un rango de frecuencias más elevado que las llamadas convencionales y, al mismo tiempo, eliminan los sonidos de fondo, con lo que se puede mantener una conversación sin problemas en pleno fragor del tráfico en la mitad de un bar. Pero posiblemente lo que más llame la atención al usuario sea la nitidez con la que se escucha a su interlocutor al otro lado de la línea. Se trata en definitiva de la misma calidad de audio que ofrecen las aplicaciones de VoIP pero con la ventaja de que no se consumen datos y no es necesario ejecutar ninguna app para poder disfrutar de ellas.

En la actualidad, los principales operadores ofrecen esta calidad de audio en su red y por extensión, la proveen a los OMV a los que surten su servicio. Sin embargo, esta funcionalidad necesita de ciertos requisitos para estar operativa: ambos móviles, tanto el que llama como el que contesta, deben soportar esta funcionalidad (la gran mayoría de los de última generación lo hacen, aunque los operadores ofrecen listados de equipos compatibles), por otro lado, ambos dispositivos deben contar con cobertura 3G o 4G para poder disfrutar de la Voz HD. Y el último requisito, posiblemente el más restrictivo, es que para disfrutar de esta calidad de audio ambos equipos deben pertenecer a la misma red (aunque sean operadores diferentes).

¿Cómo hay que hacer para activarlo? ¿Cuánto cuesta? Lo cierto es que no es necesario hacer nada desde el dispositivo móvil ya que se trata de una mejora en la red que entra en funcionamiento en cuanto se cumplen los requisitos apuntados con anterioridad. En lo que respecta al coste, no tiene ningún coste adicional para el usuario, tanto directo como indirecto, puesto que tampoco consume datos de su bono mensual. Aunque la voz sea ya un recurso que proporciona cada vez menos ingresos a las operadoras, estas todavía se afanan por mejorar la experiencia de uso en sus respectivas redes con servicios como la Voz HD.

(Fuente: El País)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.