Winkel: El primer shopping online y red social en Paraguay para emprendedores

(Por LA) Winkel fue fundado para revolucionar la manera en que los emprendedores venden y los consumidores compran en Paraguay. Este innovador shopping online y red social no solo ofrece una plataforma de venta, sino también una comunidad dinámica y segura donde los emprendedores pueden crecer, innovar y conectar con miles de usuarios.

Image description

Su fundadora, Yanina Canillas, comentó que Winkel se dedica a incentivar a los emprendedores locales, brindándoles una plataforma para destacar sus productos y alcanzar un público más amplio. La plataforma permite una carga masiva de hasta 100 productos en una hora, facilitando el proceso de venta para las tiendas.

“La idea inició hace tres años cuando empecé a ver la problemática paraguaya. A las tiendas les cuesta sobresalir y funcionar, y cierran sus negocios. Emprender en Paraguay se hace muy difícil, y me pregunté por qué sucede esto si hay tantos consumidores. Ahí empecé a ver un montón de problemáticas. Las redes que usan las tiendas son más para generar comunidad que para vender y, además, la mayoría de los paraguayos que no encuentran algo aquí o que no saben dónde comprar, lo hacen por plataformas internacionales”, recordó Canillas.

Agregó que comenzó a generar los socios y a buscar un equipo de desarrolladores, y Winkel empezó a crecer. “Empecé a estudiar temas de diseño y funcionalidad. Siempre dije que daría gusto tener en Paraguay una plataforma que tuviera la misma interacción de una red social, pero que también se pudiera comprar y no estar derivando a lugares como Amazon, por ejemplo. Muchas veces, al comprar por plataformas internacionales, no sabes si es un buen producto lo que te va a llegar, a veces tarda en llegar o el costo es elevado”, señaló.

Canillas añadió que al ser tiendas paraguayas las que están en Winkel, se puede tener filtro y control, lo que le brinda al usuario tranquilidad. “Tenemos una aplicación, una página web, la cobranza es automatizada y lo más innovador es que le damos un usuario a la tienda. Tienen como su propia página web de forma gratuita, con un buscador y un filtro. Pueden, por ejemplo, poner los productos que tienen con descuentos y ya salen en nuestra sección de promoción para que el usuario los vea. También tenemos un sector de blog”, mencionó.

Por otro lado, resaltó que con entrega a domicilio en 65 ciudades de Paraguay, Winkel garantiza que los productos lleguen de manera segura y rápida a los compradores. Además, la plataforma controla todas las tiendas para asegurar la calidad y ofrecer una garantía en cada compra, proporcionando una experiencia de compra confiable y segura.

A través de la plataforma, los emprendedores pueden conectar con compradores que buscan productos auténticos y de calidad. Canillas destacó que cada tienda tiene su propio espacio único en Winkel, donde los usuarios pueden seguir, interactuar y descubrir la gama exclusiva de productos. Además, también ofrece análisis personalizados que ayudan a los emprendedores a entender el comportamiento de sus clientes y a tomar decisiones informadas para optimizar su estrategia de ventas.

Canillas adelantó que estarán implementando inteligencia artificial más adelante. “Winkel nació para ayudar. Todo lo que vendamos en juguetería será donado por el día del niño. Quiero que la gente vea esta plataforma como un canal que les ayudó a crecer, donde pueden encontrar todo y aportar mucho a la sociedad”, concluyó la fundadora.

“Winkel se enorgullece de ofrecer un entorno seguro para las transacciones. Los emprendedores tienen la libertad de establecer sus políticas de cambios y devoluciones, garantizando la satisfacción de sus clientes. La plataforma permite a los emprendedores personalizar sus tiendas y mostrar su estilo distintivo. Winkel está en constante evolución, implementando innovaciones que beneficien tanto a los vendedores como a los compradores”, resaltó la fundadora.

Una de las características más destacadas es su sistema de pago automático. “Cuando un cliente realiza una compra, el sistema divide los porcentajes correspondientes y deposita el dinero directamente a la tienda, sin que Winkel toque el dinero de las ventas. Esto garantiza una transparencia total y un flujo de efectivo inmediato para los emprendedores”, mencionó.

Winkel sigue desarrollando nuevas innovaciones para mejorar la experiencia de compra y venta en la plataforma. Actualmente tiene registradas 23 empresas y 10 más se están uniendo, así como dos agencias de viajes. Las empresas interesadas se pueden registrar por la web o contactar por redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.