5 grandes ilustradores modernos para seguir en Instagram (o en cualquier otra red social)

(Por David Bueno de Ojo de Pez) Frecuentemente admitimos que la inspiración puede venir de alguna capa atmosférica aleatoria en forma de un mensaje divino, tal vez de la naturaleza misma (por naturaleza digo la plaza enrejada a tres cuadras de tu casa), mientras cantás ese último tema de Ariana Grande en la ducha, pero quizás la mejor y más ardua manera de adquirirla, es perseguirla.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Acá va una lista de ilustradores que están en la cima de la cadena alimenticia, por si necesites un poco de influencia para finalmente hacer algo interesante para tu portfolio.

James Jean

James Jean es un artista visual taiwanés-estadounidense que borra la línea entre ser un ilustrador comercial y un artista de galería. Alumno del School of Visual Arts en New York, entre sus clientes se encuentran marcas como Time Magazine, The New York Times, Rolling Stone, Spin, ESPN, Atlantic Records, Target, Linkin Park, Playboy, Knopf, Prada, Apple, Beats By Dre, entre otros.

Gastón Pacheco

Nacido en Mendoza, Argentina en 1982. Gastón Pacheco se especializa en la Ilustración, la animación y el diseño de personajes con paletas de colores experimentales y variadas. Ha tenido la experiencia de poder trabajar para clientes como Adobe, Cartoon Network, Nickelodeon, Wacom, Disney XD, Comed.

Yuko Shimizu

Es una ilustradora japonesa residente en la ciudad de Nueva York e instructora en la Escuela de Artes Visuales. El increíble trabajo de Yuko Shimizu mezcla el arte tradicional japonés con temas contemporáneos. Es posible que hayas visto su trabajo en las camisetas de Gap, Pepsi latas, VISA, Apple, Microsoft, Nike y Target, así como en las portadas de los libros de Penguin, Scholastic, DC Comics y en las páginas de NY Times, Time, Newsweek, New Yorker, Wired y en muchas otras publicaciones en los últimos 15 años.

Josan (Deathburger)

Ilustrador español especializado en el futurismo y la ciencia ficción, Josan fue designado por The Machine para administrar New Citadel 9, una editorial independiente que publica todos los libros, impresiones, arte original y mercancía relacionadas con The Future is Now!. Sus clientes incluyen: Dark Horse, Games Magazine, Agat y Cie Films, Medium Corp, Aleph Editora, Wired Magazine, Avex Music Group, Paramount Pictures, RoadSec, Metallica, Mondo, Pearl Jam.

Rune Fisker

Ilustrador y animador dinamarqués, Rune Fisker posee un estilo dinámico y cinematográfico, profundamente emocional. Rune dirige su propia compañía de animación, Benny Box, junto con su hermano Esben. Los clientes incluyen: Apple, The New Yorker, New York Times, Wired, The Atlantic, New York Observer, Die Zeit, Intercom, Nobrow, Variety, The Village Voice, Zetland, The California Sunday Magazine, Le Temps, Metropolitan, Kill Screen y Cartoon Network.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos