7 Millones: el evento que llama a los líderes para la transformación del futuro del país

Transformación Paraguay realiza su evento anual 7 Millones, el lunes 8 de mayo, que busca recaudar fondos para que la organización siga cooperando con la formación de niños y adolescentes en edad escolarizada. Como disertantes, participarán John Maxwell, experto en liderazgo de reconocimiento internacional, y la referente en marketing digital, Vilma Núñez.

Image description

El encuentro se realizará el lunes 8 de mayo, de 15:00 a 17:30, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Los disertantes brindarán las herramientas adecuadas, para que los asistentes puedan conectar con su propósito, vivir sus valores, y construir su legado.

En esta oportunidad, será el primer evento de recaudación. Hace siete años que realizan la actividad una vez al año, con la venida de John Maxwell y esta vez sintieron la necesidad de involucrar a la gente. "Educación es una de las ramas más flojas a nivel país y lo que promovemos desde Transformación Paraguay es que todos colaboremos para que un niño en una escuela pública reciba siete manuales", señaló Gabriela Teasdale, presidenta de Transformación Paraguay.

El año pasado colaboraron con tres manuales para el fortalecimiento de valores, carácter, virtudes en los niños. Asimismo, agregó que hace cinco años trabajan con los jóvenes, pero ahora detectaron que el foco debe estar también en los más pequeños, para que desde temprana edad se comience a desarrollar habilidades humanas, también conocidas como blandas.

"La meta es llegar a 1.500.000 alumnos y para eso pedimos su colaboración a los ciudadanos que tengan la posibilidad de unirse a la causa", subrayó Teasdale. Es un evento para 2.500 personas, que con su aporte ayudarán a imprimir los materiales que Transformación Paraguay desea incluir en el escritorio de los niños.

Teasdale recordó que la finalidad de Transformación Paraguay es generar cambios en la educación a través del fortalecimiento de valores, como el compromiso, la integridad, la actitud positiva, la responsabilidad y el amor. A criterio de la organización, trabajar con esos valores fortalece las raíces de cada persona para que luego se hagan visibles los cambios en la formación académica del ser humano.

"Cada paraguayo nace con talento y dones en determinado ámbito, pero requieren de un tratamiento especial para que esos talentos y dones logren resultados en la vida. Necesitamos buenos seres humanos para transformar el país", comentó.

Por otro lado, Teasdale argumentó que Transformación Paraguay posee parámetros para medir si es que la labor que cumplen en la sociedad está produciendo frutos. Inicialmente, acotó que la organización habitualmente realiza encuestas para cada participante, es decir, para cada niño o adolescente que comienza a instruirse con los manuales de Transformación Paraguay.

"Después de un año volvemos a encontrarnos con los alumnos, aplicamos otra encuesta y de esa manera podemos observar cuánto creció. El trabajo que hacemos es paralelo a lo que hace el Ministerio de Educación, que en nuestro programa no posee intervención", señaló.

Participar en 7 Millones

El evento será el próximo 8 de mayo, de 15:00 a 17:30, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Los interesados pueden comprar sus entradas de la Red UTS, de forma anticipada, a G. 77.000 y full price a G. 107.000. Para más información, contactar al (0982) 485-024 o a info@transformación.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.