¿A salvo del error humano? Eurocopa incorpora tecnología avanzada con SAOT y línea de gol

La Tecnología Semiautomática de Fuera de Juego (SAOT) utilizada en la Eurocopa 2024, y aprobada por la UEFA y la FIFA, respondió a la necesidad de acelerar las decisiones arbitrales con la introducción de un nuevo sistema semiautomático para detectar el fuera de juego.

Image description

El SAOT emplea múltiples cámaras para mejorar el seguimiento de las extremidades de los jugadores y determinar con precisión el momento del pase. “Hay entre 10 y 12 cámaras que detectan 29 puntos del cuerpo del jugador, 50 veces por segundo, y un software analiza los datos en tiempo real, calculando a la perfección el momento del pase y la posición de los jugadores”, explicó Pierluigi Collina, director de arbitraje de la FIFA.

Igualmente, la Eurocopa dispone de tecnología de línea de gol, que "despliega siete cámaras por gol, utilizando un software de control para rastrear el balón dentro del área de gol", e indica "en un segundo de la acción" si la pelota pasó o no por completo la línea del gol. El árbitro recibe una señal y una vibración en su reloj, se lee en una nota emitida por ESPN Deportes.

La UEFA avanza en tecnología para respaldar a los árbitros, según Roberto Rosetti, director general de arbitraje de la organización continental. El SAOT ofrece apoyo preciso y rápido. Pierluigi Collina aclaró, sin embargo, que los árbitros de campo siguen siendo clave; el sistema sólo interviene si el jugador en fuera de juego toca la pelota, con decisiones tomadas en unos 20 a 25 segundos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.