Aeroponica Paraguay: el emprendimiento que cultiva y vende flores comestibles y microgreens gourmets

(Por LF) Aeroponica Paraguay fue creada en 2018 por Anahí Ortellado, una joven bióloga que, tras iniciarse en el mundo de la producción hidropónica, decidió inclinarse por las flores comestibles y microgreens, de talla gourmet. Se tratan de cultivos 100% orgánicos y aptos para el consumo humano, que además se destacan por ser diez veces más nutritivos que un plato normal de hortalizas. Actualmente, la emprendedora, surte a particulares, empresas gastronómicas y restaurantes.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

“En Aeroponica Paraguay nos dedicamos a la producción de flores comestibles y microgreens gourmets -o brotes baby, como también se los conoce- en nuestra huerta orgánica ubicada en el barrio Sajonia. Arrancamos hace casi cuatro años, primeramente, como una empresa hidropónica, pero luego, como soy bióloga y tengo ciertos conocimientos de botánica, decidí innovar y optar por las flores comestibles, tras investigar y estudiar un poco más al respecto; fue así como surgió el emprendimiento”, comentó Anahí.
 


Señaló que tanto las flores como los brotes se distinguen por ser superalimentos, pues  contienen muchos más nutrientes esenciales que cualquier vegetal entero y adulto que se consume normalmente en ensaladas. “Es decir, aportan mucho más a la nutrición del cuerpo y la cantidad de vitaminas que contienen es exponencial. Por ejemplo, 20 gramos de microgreens, equivalen a un kilo de lechuga”, resaltó.

Entre las variedades de flores que se ofrecen se encuentran: viola, mastuerzo, flor de fresa, alelí encarnado, flor de cebollín, borraja, clavelina, flor de cilantro, flor de kale, matricaria discoidea, flor de chícharo, pensamiento, pericón, hierba del ajo, manzanilla, clavelito común, flor de arúgula, entre otras. Mientras que los microgreens disponibles son: rúcula, albahaca, remolacha, brócoli y mostaza.
 


“Hay que aclarar que son de flores de estación, por lo que cada temporada tenemos variedades específicas. En estos momentos estamos contando con cosmos, jazmín, bugambilias, torenias, clavelinas y rosas”, detalló.

La empresaria indicó que existe aún muy poca producción de este tipo de alimentos en nuestro país, a pesar de que los mismos tienen buena salida y pueden ser incluso cultivados en espacios pequeños. “El precio si es un poco más elevado en relación a otro tipo de alimentos, pues como mencioné son productos gourmets y considerados superalimentos. Una bandejita surtida cuesta Gs. 15.000”, precisó.
 


Con respecto a la comercialización, Anahí manifestó que proveen principalmente a comercios gastronómicos y restaurantes, los cuales demandan tanto las flores como los brotes para la elaboración de diversos platos, pero que también venden a particulares. “El que desee puede realizar su pedido y sin problema le acercamos. Hacemos envíos a todo el país en contenedores refrigerados”, precisó.

Para contactar con Aeroponica Paraguay comunicarse al (0972) 127-854. En Instagram lo encontrás como @aeroponicapy y en Facebook como Aeroponica Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.