AgentBot incorpora agentes virtuales a Facebook Messenger para atención al público

Tras el anuncio que hizo Mark Zuckerberg de la nueva plataforma para bots en Facebook, la empresa líder de este tipo de tecnología en Latinoamérica, AgentBot, anunció que es la primera solución de agentes virtuales en sumarse a esta plataforma. La misma va a permitir que todas las empresas puedan interactuar de forma automática con sus clientes a través de Facebook Messenger.

“Se trata de un sistema innovador que viene a revolucionar el campo de la internet. Entonces nosotros, como pioneros de este tipo de tecnología, nos adherimos a ella para poder resolver así las necesidades de las empresas y los clientes de las compañías”, afirmó, Enrique Spalletti, partner comercial de la empresa AIVO desarrolladora de la plataforma AgentBot.

El nuevo método permite que los agentes virtuales puedan interactuar con los usuarios de mensajería de Facebook Messenger, utilizando siempre el sistema de la inteligencia Artificial y entendimiento del lenguaje natural.  Con este nuevo canal, las empresas van a poder brindar una asistencia más personalizada a su público.

AgentBot incorpora este nuevo canal de interacción, complementándolo con sus herramientas de entendimiento, interacción y aprendizaje de experiencia, ofreciendo a las empresas una nueva manera de relacionarse con sus clientes .

“Los beneficios para las compañías, van desde la innovación en escala hasta la considerable optimización de sus costos de operación.  Mientras que para los usuarios, estos se traducen en la asistencia y  resolución inmediata de sus consultas, en un solo canal, sin necesidad de abrir o descargar alguna aplicación”, indicó.

AgentBot
Es un programa de atención automática al cliente que permite interactuar 24 hs. al día con los usuarios en todos los canales digitales, utilizando Inteligencia Artificial.  Algunas de las compañías que cuentan con esta tecnología son Telefónica, Personal, Sony, AIG, BBVA, Fiat, GM, entre otras.
Para más información, los interesados pueden escribir a agentbot@tracking.com.py
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.