Alimentos para el mundo: 14 empresas paraguayas estarán en la feria Taipei Food 2023

La feria de productos alimenticios más importante de Taiwán, Taipei Food 2023, que se desarrollará del 14 al 17 de junio próximos, contará en esta edición con la participación de 14 empresas paraguayas. Las firmas nacionales expondrán sus innovadores productos en el exigente mercado asiático.

Image description

En la Feria Taipéi Food 2023 se dan cita países procedentes de todo el mundo y presentan una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios, destinados al mercado de Taiwán y otros países asiáticos de la región.

El evento es una importante vidriera gastronómica donde se ofrecen carnes, frutas y hortalizas frescas, alimentos enlatados, vinos y licores, zumos y refrescos y toda clase de productos alimenticios.

Participarán en esta feria alimenticia, las firmas paraguayas: Hypergrain SA, Indugrapa SA, Bunka SA, Casa Román EAS, Gestión Mercantil SA, Alemán Paraguayo Canadiense SA, PY Teas SRL, TCL Organic SA, Otisa Sugar Mill /Legado SA, Molino Asunceno Alberto Heilbrunn SA, INDEL SA, Cooperativa de Producción AgroIndustrial Manduvira Ltda., Dulsan Orgánica SA y RO Pardo SRL.

En tanto que la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), tendrá su propio stand y estará integrado por seis empresas: Cooperativa Chortitzer Ltda, Unión de Productores de Itapúa SA, Minerva Foods SA, Cooperativa Fernheim Ltda, Cooperativa Neuland Ltda., y Frigorífico Guaraní  SACI.

Próxima exportación de productos orgánicos

El pasado 25 de abril se firmó el Memorando de Entendimiento sobre el Reconocimiento Mutuo de los Sistemas de Producción Agrícola Orgánica entre el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de la República del Paraguay (Senave) y la Agencia de Agricultura y Alimentos bajo el Consejo de Agricultura del Yuan Ejecutivo de la República de Taiwán.

Cabe resaltar que entre los 10 productos orgánicos más importantes exportados por Paraguay se encuentran la chía, azúcar, aceites de girasol, cártamo y algodón, sésamo, melaza de azúcar, aceites de nabo, colza y mostaza, frutas conservadas, semillas de soja, aceites esenciales y jugos de frutas y de hortalizas.

Paraguay, con trayectoria en la exportación de azúcar orgánica, se encuentra a pasos de enviar a la nación asiática su primer cargamento del producto en el presente semestre.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.