Ancora se inaugura y sorprende a todos por su diseño vanguardista

Este edificio es una opción atractiva y se destaca en el mercado inmobiliario asunceno no solo por su excelente arquitectura y ubicación privilegiada (sobre la Avenida Santa Teresa), sino también porque el proyecto fue pensado para adaptarse al estilo de vida actual.

Image description
Image description

Hermosa vista, mucha luz y una silueta curvilínea, son aspectos que sobresalen en este moderno edificio llamado Ancora. El mismo se acaba de inaugurar y para la gran fiesta, propietarios, amigos e invitados especiales fueron convocados a un exclusivo evento lleno de arte, música, fotografía, gastronomía y estilo.

Ancora es un edificio que tiene todo lo que podés buscar. Para los ejecutivos, el Business Center y el WiFi con fibra óptica en áreas comunes son beneficios que marcan la diferencia. Aquellos que aman el deporte estarán felices de contar con un gimnasio (equipado con máquinas Matrix) que se destaca por la espectacular vista que ofrece.

Algunos de los amenities del edificio incluyen: seguridad y servicio de conserje las 24 horas, terraza con infinity pool, dos zonas comunes con parrilla y áreas de relax totalmente ambientadas por la prestigiosa marca uruguaya Wilson Tobal. Oficinas administrativas dentro del mismo predio, generadores para el 100% del edificio y tres ascensores Thyssen Krupp de alta velocidad, son otros beneficios brindados.

Las aberturas de aluminio termolacado en color blanco sobre las que se colocaron vidrios, que disponen de aislamiento térmico y acústico, son otras características que resaltan. Los cerramientos exteriores son antihumedad y están formados por doble mampostería, aislamiento térmico y cámara de aire.

Cada detalle ha sido desarrollado para facilitar la vida del dueño o inquilino y permitirle verdaderamente disfrutar del lugar en donde vive, según indicaron los voceros de Holding Mediofin SA, empresa desarrolladora de este proyecto.

El mobiliario de cocina y placares son de Achon. De las instalaciones eléctricas se encargó Lumicorp. La empresa Ipale Alta Gama estuvo involucrada en la colocación de griferías de Hansgrohe, artefactos sanitarios de Duravit y encimeras de Krion de Porcelanosa.

Los pisos de cerámicas Portobello son de Corporación Mercantil. Las aberturas exteriores y vidriería son de Ingglass y las aberturas interiores de Ambienti. El edificio también cuenta con una alianza especial con Samsung para la instalación de electrodomésticos de alta tecnología.

Conocé más

Ancora está conformado por dos subsuelos de cocheras, planta baja, cuatro pisos de estacionamientos sobre nivel y 12 plantas de departamentos totalizando 96 unidades de uno y dos dormitorios con áreas propias que varían desde 51 m2 hasta 100 m2. Más datos en www.ancora.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.