Aplicaciones útiles para descubrir París

(Por Nora Vega - @noriveg) París es una de las ciudades más hermosas y más visitadas del mundo, razón por la cual es necesario aprovechar al máximo el tiempo para conocer la mayor cantidad de lugares. En esta nota te presentamos algunas apps indispensables para recorrer con mayor facilidad este destino y vivir una experiencia inolvidable.

Image description
Descubrí lo mejor de la Ciudad de la Luz con estas aplicaciones.
Image description
París es un destino al que todo viajero debe ir por lo menos una vez en la vida.

PARIS METRO – MAP AND ROUTE PLANNER

El metro es el sistema de transporte casi obligatorio para movilizarte en esta ciudad. Las paradas son cortas y funcionan a la perfección. Con París Metro vas a ganar tiempo ya que no vas a tener que mirar folletos o los mapas gigantes que están en las estaciones para llegar a algún lugar o hacer transbordo. Esta aplicación para iOS calcula el tiempo de viaje, los cambios de trenes que tenés que hacer y los lugares exactos de espera del transporte.

MTRIP

Cuesta 4,49 euros y es otra guía completa de París (y también tiene de otras ciudades). Ideal para tener en el Iphone o Android, con atracciones, restaurantes, museos, galerías, hoteles, bares y toda la información de interés para planificar tu estancia en la ciudad, desde el alojamiento hasta las visitas. Además, se puede utilizar off line, es decir, sin estar conectado a Internet, lo que te podrá ser de utilidad muchas veces.

PARIS MAP AND WALKS

Si te gusta caminar, entonces Paris Map and Walks es la app más indicada. Está diseñada especialmente para aquellos que andan a pie y es ideal para descubrir los encantos de este destino en primera persona y sin apuros. Sugiere muchas rutas que podrás hacer y que incluyen tanto los puntos turísticos más relevantes como otros lugares menos frecuentados pero encantadores, y que no puedes dejar pasar. Se puede descargar solo para iOS (Apple) y en inglés.

TRIPWOLF PARIS

Disponible para Apple y Android y en cinco idiomas, esta aplicación no solo te va a ayudar a encontrar los principales atractivos turísticos, también te va a indicar cómo llegar a ellos en los diferentes medios de transporte. Además, cuenta con mapas offline que serán de ayuda en caso de no contar con conexión a internet. Importantísimo cuando estás en modo turista.

LA FOURCHETTE

Es una app específica y bien conceptuada para disfrutar de lo mejor de la gastronomía parisina. Fácil de usar e ideal para encontrar los mejores restaurantes, con fotografías, platos recomendados, precios y comentarios de otros usuarios. Además, te permite hacer reservas. Disponible también en español.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.