Audiovisual en alza: Paraguay ofrece técnica y locaciones para producciones de alto nivel

(Por BR) Guaraní Films inició en 2016. Según Gustavo Vera, propietario, el proyecto se remonta a un estudio de mercado realizado por la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro). Fue entonces cuando marcaron el rumbo de la productora con una visión ambiciosa: convertirse en una realizadora paraguaya referente en la región.

Image description

Este enfoque estratégico le permitió diferenciarse desde el inicio, apostando por una narrativa publicitaria con estándares cinematográficos, capaz de competir en mercados más exigentes como el argentino y el internacional.

Vera recordó que dos campañas marcaron su trayectoria “En el 2022 realizamos una Campaña para Pilsen Extra que se llama The Pilsen Extra Mustache, fue un proyecto donde aprendimos a lidiar con la máxima exigencia de las Agencias Argentinas, donde pusimos todo en la cancha, nos dejó mucho aprendizaje y además logramos 02 Shortlist en Cannes, el Lápiz de Grafito en el D & AD y nos llevó a otro lugar del mercado”.

Posteriormente en el 2023 les tocó trabajar con la campaña Ahora la Botella Importa de Bud66, lo que les posicionó en el mercado internacional, ganando el Effie de Oro Latam llevándolos a producir para la región.

Actualmente, están involucrados en el desarrollo de series de ficción en coproducción con Argentina, Uruguay y Brasil, así como en contenidos digitales y para plataformas de streaming vinculadas al mundo gamer y los influencers. Esta apertura diversificada les permite experimentar con formatos narrativos y expandir su alcance en el ecosistema audiovisual contemporáneo.

“El mercado local viene con un crecimiento hace más de 15 años, en el 2018 el MIC declaro al Audiovisual como Industria, luego se aprobó la Ley de Fomento del Audiovisual Paraguayo, todo esto fue a raíz del buen trabajo que se viene haciendo, nosotros por nuestro lado seguimos explorando y produciendo para el mercado local y cada vez más para el mercado Regional”, resaltó Vera.

A raíz del crecimiento del sector desde Guaraní Films comenzaron a incorporar una diversidad muy amplia de talentos a su roster de directores, el año pasado comenzaron con un proyecto de Importar Talento, hoy cuentan con dos directores internacionales Matias Sasias (Uruguay) y Luciano Panei (Argentina) quienes residen en Paraguay.

A pesar de los avances, el rubro sigue enfrentando desafíos importantes. Para Vera, el principal reto hoy es generar confianza: que las marcas regionales apuesten a filmar en Paraguay, confiando en el talento y la capacidad técnica que ya existen en el país. Aunque la infraestructura sigue en desarrollo, Paraguay cuenta con locaciones impactantes y un ecosistema técnico suficientemente robusto como para atender producciones de alto nivel.

“Se está trabajando en la formación de nuevos profesionales, muchos de ellos fueron a estudiar al extranjero y volvieron a aplicar sus conocimientos y eso hace que todos aprendan. También se está trabajando en la legislación para poder exportar servicios de producción. El poder multiplicador que tiene el audiovisual es gigante, muchas áreas se nutren del Cine y todo crece a su alrededor”, dijo.

Uno de los elementos clave en la evolución del sector ha sido la irrupción del talento emergente. Nuevas ideas, metodologías ágiles y una mirada fresca caracterizan a las nuevas generaciones, que están transformando los procesos creativos y operativos del audiovisual. Guaraní Films no solo lo reconoce, sino que lo promueve activamente a través de su unidad de negocios Guaraní Content, una división destinada a contenidos digitales y proyectos de menor envergadura, pensada como plataforma de desarrollo para estos nuevos talentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.