Barroco: con sus chocolates artesanales busca abrir más puntos de venta con nuevos productos

La empresa nacional Barroco, que este año celebra su 10º aniversario, produce chocolates con presentaciones en cajas de regalo, y en 2022 planea crecer en cantidad de puntos de venta y lanzar dos nuevos productos al mercado.
 

Image description

Gilda Balsevich, propietaria de Barroco chocolates -empresa nacida en diciembre del 2012, por lo que ya lleva en el mercado casi diez años-, comentó que la principal unidad de negocios es la elaboración de bombones de chocolate y su presentación en cajas de regalo, tanto para personas como para empresas.

En cuanto a las proyecciones de la empresa, la emprendedora destacó que tienen dos objetivos: ampliar los puntos de venta y el lanzamiento de dos nuevos productos que están desarrollando desde hace tiempo y que esperan salgan este año.

Los productos de Barroco son artesanales, de manteca pura de cacao, fusionando el chocolate belga con productos nacionales como el maní del Chaco, dulce de leche, macadamias y dulce de guayaba. También las cajas son diseñadas, impresas y armadas en Paraguay. El diseño está inspirado en detalles de la iglesia de Yaguarón.

“Utilizamos chocolate belga que es el considerado hoy día el mejor en el mundo y de un sabor excelente y suntuosidad en el paladar. También producimos muchos productos de chocolates y especiales para eventos como bodas y cumpleaños, entre otros”, expuso.

Sobre la oferta al mercado, precisó que ofrecen cajas de chocolates listas para llevar. “Siempre tenemos en stock productos listos para su compra y entrega inmediata, tanto en cajas de regalo como cajas con selección de bombones listos para llevar y colocar en sus eventos”, detalló.

Agregó que cuentan además con cajas souvenir en tres tamaños, que son blancas, como para decorar según el evento. Asimismo, dijo que las cajas de regalo de 40 y 21 unidades son las más vendidas, así como los bombones al por mayor.

“Luego, están los productos estacionales que salen en el Día de los Enamorados, pascuas y en el día de la Madre, y en estas ocasiones se vende muy bien la variedad que ofrecemos”, manifestó.

La firma actualmente emplea a tres personas en forma estable y directa, dos en producción y una en atención al cliente. No obstante, se refuerza el personal cuando hay alta demanda, como a fin de año, época de enamorados y pascuas.

Por último, se refirió a los desafíos del rubro y expresó que el mantenimiento de la cadena de frío es “importantísimo” para el chocolate. “El buen chocolate puro, que solo utiliza manteca de cacao (y nada de grasas alternativas) se derrite rápidamente a partir de los 24 grados, por lo cual hay que tratarlo con cuidado”, puntualizó.

Añadió que el desafío de mantener la cadena de frío también impide que se pueda vender en muchos puntos de venta. “Otro desafío es la provisión estable de la materia prima que es importada, el chocolate belga”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.