#BasuraChallenge, el reto viral con el que podés ayudar al planeta

Un movimiento que se ha vuelto tendencia en todo el mundo es el #BasuraChallenge, un reto que insta a recoger residuos de un lugar específico y compartirlo en las redes sociales, mostrando el antes y el después, de esta manera se incentiva a que más personas se unan. La iniciativa se hizo viral en internet y Paraguay ya se ha sumado, con algunos grupos particulares y la campaña Revive del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Image description

El reto consiste en escoger un sitio determinado que este repleto de residuos y fotografiarlo, para luego juntar todos los desperdicios, dejar el ambiente libre de desechos y volver a capturar una imagen del lugar. Luego se sube ambas imágenes a las redes sociales, dejando evidencia del “antes y después” con el hashtag #BasuraChallenge. El espacio elegido puede ser una playa, arroyo, parque o simplemente una calle que necesite un poco de aseo.

La relevancia del movimiento radica en la actual problemática de contaminación que sufre el planeta, razón por la que miles de personas de diferentes países deciden sumarse día a día con la intención de colaborar por medio de su acción. Tal es la magnitud de la actividad que referentes del medio ambiente como National Geographic y Greenpeace apoyan la causa.

Algunas naciones que ya se sumaron son México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Brasil, España, Filipinas y Australia, entre muchas otras.

En Paraguay, según datos del Mades, se producen 2,4 millones de toneladas de basura al año, motivo por el que impulsaron la campaña Revive que también apoya el #BasuraChallenge en sus perfiles de redes sociales y además busca voluntarios que deseen formar parte de la renovación del país.

Una de las entidades paraguayas que implementará la acción es Petropar, que el sábado 23 de marzo realizará una limpieza intensa en el arroyo Fortín, en la ciudad de Villa Elisa.

Quizás te interese leer: Campaña Revive: reducción, reutilización y reciclaje de desechos

De acuerdo al estudio “Perspectiva de la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe”, de ONU Medio Ambiente, del 2018, en promedio cada habitante de la región genera 1 kilo de basura al día, y en total  541.000 toneladas diarias de desechos son producidos en América Latina y el Caribe, cifra que aumentará al menos un 25% para el 2050.

Por su parte, el Banco Mundial, desarrolló un informe denominado “What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050” en el cual detalla que si no se toman rápidamente las medidas correspondientes para frenar el problema, la producción global de residuos cambiará de 2.000 millones de toneladas actuales a 3.400 millones de toneladas en 30 años.

Hasta el cierre de edición, en Instagram había casi 6.000 publicaciones con el hashtag #basurachallenge y 41.200 publicaciones con el hashtag #trashtag. ¿Logrará este viral permanecer en el tiempo?

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.