Bauen, pasión por hacer visible lo invisible en 13 años

El estudio de arquitectura cumple 13 años de creatividad vanguardista y en conmemoración a su aniversario inauguró Trece, un innovador laboratorio que busca explorar y dar rienda suelta a la introspección para romper paradigmas en arquitectura.

Image description
Image description
Image description

Bauen nace de la necesidad de ponerle un nombre a una trayectoria arquitectónica definida como una filosofía de búsqueda permanente y de curiosidad tanto en lo estético como en lo proyectual con fundamentos éticos.

La marca es reconocida por su arte. Desde intervenciones mínimas hasta megaproyectos, pasando por viviendas hasta el edificio de departamentos más grande hasta ahora construido en Asunción: el edificio The Tower, ubicado en Asunción, sobre la avenida Santa Teresa.

El arquitecto Aldo Cristaldo, propietario de Bauen, mencionó que el estudio busca crear perspectivas diferentes para embellecer el rostro de la ciudad. “Participamos del desarrollo inmobiliario más grande del país y hemos aportado obras paradigmáticas que apelan a la creatividad y la ruptura de convenciones”, señaló.

“En estos trece años rememoramos mucho trabajo, muchas obras y, como consecuencia, muchísimo aprendizaje. Los aciertos y los errores nos permitieron crecer a nivel profesional y forjar lazos tanto de amistad como de trabajo en equipo”, afirmó.

Un laboratorio de experimentación

“El placer lúdico de la experimentación y la curiosidad constituyen el impulso para sorprender con nuevas inspiraciones y lograr la construcción colaborativa de nuevos mundos. Queremos aportar nuevas miradas a partir de la transgresión con criterios de alta calidad”, expresó Cristaldo.

El estudio local incorporará los proyectos más exitosos de Trece, los cuales estarán disponibles para aquellas personas, de visión apasionada e iconoclasta, deseosas de apostar por un sello exclusivo de autor.

“Nos gustaría que Trece sea un ejemplo que deje en claro que la creatividad solo se limita a aquellos límites que nos establecemos a nosotros mismos”, explicó el propietario.

Este es un lugar que permite experimentar sin reservas, poniendo todo el potencial a explorar nuevos mundos y miradas. “Despojados completamente de los preconceptos”, resaltó.

Por último, el arquitecto aprovechó la ocasión para dejar un mensaje a todos los estudiantes de la carrera de arquitectura: “Como enamorado de esto, les puedo asegurar que han optado por la mejor carrera. Todo lo que hagan con pasión vale la pena, más allá de los resultados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.