Bertoni+: soluciones integrales para la oficina (diseño y calidad asegurada)

(Por NV) Cada espacio de trabajo es único, por eso Bertoni+ tiene un equipo especializado en lograr el ámbito laboral ideal. El área Office se dedica a la realización de proyectos de oficina con el objetivo de crear espacios en donde se optimicen los recursos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Bertoni+ es una marca que logró posicionarse en el mercado paraguayo rápidamente gracias a la variedad de muebles de estilo contemporáneo e íconos del diseño escandinavo que se pueden encontrar en su showroom ubicado sobre Malutín casi Lillo. La firma abrió sus puertas hace cinco años.

Leticia dos Santos, directora Bertoni+ en Paraguay comentó que el diseño, la calidad y la comodidad son las banderas de la empresa. La firma cuenta con tres áreas bien definidas: Home, Project y Office, siendo esta última una de las más requeridas debido a la practicidad de sus muebles para oficinas y equipamientos en general.

La directora de Bertoni+ explicó a InfoNegocios que para ellos lo más importante es sumar al trabajo de profesionales que se dedican a diseñar espacios. “Somos socios estratégicos enfocados en acompañar los procesos dando soluciones a todas las necesidades. Trabamos en conjunto con los arquitectos y los inversionistas para lograr los mejores proyectos”, indicó.

Bertoni+ busca optimizar el espacio de trabajo considerando el bienestar de los recursos humanos y son especialistas en el armado de layout. “Esto ayuda a beneficiar directamente a la productividad de la empresa”, afirmó. “Nuestros clientes nos buscan porque la relación entre el precio, la calidad y el diseño es la mejor del mercado y nos adaptamos al presupuesto disponible”, destacó.

“Tenemos un equipo que está conformado por ejecutivas de cuenta, diseñadoras de interiores, diseñadoras gráficas y también ingenieras industriales que están capacitadas en el área para ofrecer un asesoramiento integral. Además, nos encargamos de la colocación si que el cliente así lo requiere”, manifestó.

Las opciones que ofrece la marca son múltiples. “El cliente que viene a Bertoni+ está seguro que va a encontrar calidad y garantía. A la hora de equipar, las empresas necesitan muebles para ciertos lugares y para otros, mobiliarios hechos a medida. Ofrecemos soluciones integrales para todos los espacios”, indicó.

Los best sellers son los puestos de trabajos funcionales y de alto diseño, islas de trabajo para puestos operativos, sillas operativas, alfombras modulares y ahora la nueva tendencia que va incorporándose de a poco en el mercado paraguayo: el piso técnico. “Las salas de reuniones y las sillas para conferencias son otros de los productos más requeridos”, agregó.

Las islas de trabajo pueden formarse a partir de dos personas hasta lo que se necesite, según cada caso y son bastante solicitadas. “Las multinacionales las usan hace un tiempo y las empresas paraguayas están incorporándolas por las facilidades que brinda”, expresó.

Y es que las empresas se están acomodando a otro tipo de forma de trabajar. “El colaborador necesita moverse más en la oficina por lo cual se generan también espacios recreativos o de reuniones menos formales. Son espacios con mucha luz y en donde se utiliza mucho vidrio. Lo verde está en auge”, explicó.

Ya quedaron atrás los muebles aparatosos. Según Leticia se utilizan muebles más claros, de líneas rectas y modernas, mucho más clean. “Se busca en todo momento lograr armonía”, aseguró.

Finalmente, Leticia mencionó que cuando decidieron traer la marca sabían que estaban importando diseño, innovación y una experiencia completa para el cliente, que puede encontrar en el local todo lo que necesita para una oficina y también para el hogar, desde un sofá hasta zócalos, puertas, pisos, alfombras modulares y otros complementos.

Bertoni+ se enfocará este año en ofrecer soluciones y dar cada vez más prestaciones de servicios a los clientes para que puedan seguir encontrando todo lo que buscan en un solo proveedor. Queremos continuar creciendo y para eso nos capacitamos y viajamos constantemente con la finalidad de traer innovaciones que generen impacto y que puedan sumar a las necesidades que tiene nuestros clientes hoy en día”, concluyó.

Más información a los teléfonos (021) 612-750 y 612-745 o en sus redes sociales Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.