Boconcept lanza la edición limitada de la butaca Imola

Vendida más de 20.000 piezas desde su lanzamiento, la butaca Imola permanece atemporal, desafiando las tendencias. Pero más que un simple producto de gran éxito en ventas, Imola ha crecido hasta convertirse en el icono de diseño de la marca, instantáneamente identificable y codiciada.

Image description
Image description
Image description
Image description

Para celebrar la primera década de la butaca Imola, BoConcept lanzó una edición limitada en un lujoso terciopelo negro con base metálica negra mate. Todas las piezas incluirán una placa numerada, un folleto conmemorativo y un certificado de autenticidad.

Además, BoConcept ha producido versiones especiales miniatura a escala 1:16 de la Imola completamente en negro, las cuales se utilizarán como regalo especial en sus cerca de 300 tiendas a nivel mundial.

Diseño danés singular

La forma de Imola está inspirada en las curvas de una de las dos mitades de una pelota de tenis, cuyas formas están yuxtapuestas por los bordes definidos de sus paneles laterales. Esa mezcla da tensión al diseño y eleva el sentido de comodidad visual del espectador. Asimismo, la elección de su base minimalista evoca la ilusión de levitación.

A diferencia de la mayoría de las butacas, donde las curvas suelen expresarse como partes de un círculo (quizá un cuarto o un octavo), las curvas de la Imola son fluidas y verdaderamente orgánicas. “Fue más la fluidez del trazo que reglas de geometría”, expresó el diseñador Henrik Pedersen.

Los diseños de Pedersen ofrecen un cálido minimalismo; un lujo que llama la atención sin la innecesaria palabrería de la ornamentación y la ostentación. Su lenguaje de diseño fusiona confort, curvas naturales, líneas limpias y materiales honestos; y es que la honestidad es uno de sus lemas. "En mi opinión, una buena butaca necesita ser cómoda. Quiero que sea un lugar de relajación", mencionó.

Imola también en Paraguay

Serán 600 las sillas Imola de edición limitada que estarán disponibles en el mundo. Los pedidos se pueden realizar en la gama completa de más de 100 telas y pieles de alta calidad de BoConcept, a partir de este mes.

Los clientes podrán elegir la butaca, y su reposapiés opcional, con una base minimalista o con una base giratoria y en diferentes acabados.

Cabe mencionar, que a partir del jueves 15 de noviembre estará en exposición en la tienda de Asunción una de las sillas de edición limitada.

Más datos

BoConcept abre todos los días de la semana. De lunes a domingo y feriados de 10:00 a 19:00. La tienda se encuentra sobre la Avenida España 2062. Teléfono (021) 223 737.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.