Boudica, la marca de almohadones serigrafiados abrió su propio local (y ahora también hacen muebles a medida)

(Por NV) La renombrada marca de almohadones serigrafiados, Boudica inauguró su propio local bajo el nombre Bonacasa. Este hito marca una nueva fase en la historia de la marca, ya que ahora no solo ofrecen sus famosos almohadones, sino que también ampliaron su oferta para incluir muebles a medida y una selección cuidadosamente elegida de productos de decoración, en su mayoría importados, como cuadros, espejos, bandejas, lámparas, jarrones y otros complementos.

Image description

Boudica nació de la mano de Andrea Martínez y Silvana Arbo, en el 2020, con un enfoque en el diseño y producción de almohadones decorativos. A eso se le sumaron otros productos textiles como individuales, camineros, servilletas y otros. Y hace dos meses inauguraron un local propio, el cual lleva el nombre de Bonacasa. 

“En esta tienda ofrecemos la marca Boudica así como otros productos de decoración para el hogar. Nuestro producto estrella son los almohadones serigrafiados con palabras o frases, ya que fuimos pioneros en el mercado”, manifestó Andrea. Cabe mencionar, que también se encuentran en otros puntos de venta como Marketplace, Unicentro y Paraná Hogar (Encarnación).

Inspirándose en tiendas internacionales, sobre todo argentinas, que eran exclusivas de venta de estos productos, Andrea y Silvana creyeron que era algo que estaba faltando acá y que al poder diseñar y fabricar según los gustos nacionales podían tener muy buenos resultados. Ellas mismas se encargan personalmente de seleccionar las telas y materiales que utilizan, los cuales son adquiridos únicamente de comercios nacionales.

Una marca que evolucionó

El hecho de nacer en plena pandemia fue un desafío muy grande, pero en cierta manera también les ayudó a crecer rápidamente, ya que muchas personas decidieron remodelar o cambiar sus decoraciones, por lo cual muchos clientes y también decoradoras/diseñadoras de interiores adquirieron sus productos.


“Podemos decir que nuestros productos se destacan principalmente por sus diseños y los detalles, además utilizamos materiales de calidad. En cuanto al estilo, consideramos es un estilo boho chic, moderno, pero sencillo que se adapta fácilmente a cualquier tipo de decoración y ambiente”, destacó Silvana. 

Una marca que apunta a un público joven 

Para Andrea, hoy en día cambió el comportamiento de los jóvenes, puesto que cada vez se independizan más temprano, debido en gran parte a la gran oferta de departamentos que hay en el mercado. “Anteriormente se independizaban recién una vez que se casaban, pero ahora buscan más rápido sus propios hogares y una vez que tienen, quieren decorar con productos que se adapten fácilmente a sus ambientes y que se encuentren a un precio accesible. Es a ese consumidor al cual nos dirigimos principalmente”, señaló.

En cuanto a tendencias, Andrea informó que hoy en día en decoración se prefieren colores neutros, también muebles u objetos de madera, pero en su mayoría con un lustre más claro de lo que se utilizaba anteriormente. Todo lo que hoy día podés encontrar en Bonacasa.

Siempre a la vanguardia con nuevos lanzamientos

En lo que se refiere a ventas, anteriormente la marca Boudica solamente se vendía a mayoristas, a través de los distintos puntos de ventas, pero ahora con la apertura de este local las propietarias buscan complementar esos productos que ya tenían con otros de importación. “El cliente puede encontrar en un mismo lugar todo lo que necesite para convertir su casa en un hogar”, dijo Silvana.

“En menos de dos meses que estamos abiertos, nuestras ventas al cliente final han crecido bastante y tenemos la expectativa que sigan aumentando. Esto se debe en gran parte, a que las personas pueden ver la calidad del producto antes de comprar y muchas veces van a la tienda en búsqueda de algo en específico y terminan encontrando y comprando complementos para la decoración”, enfatizó Andrea.

Si bien la marca cuenta con un catálogo fijo de todos los productos que ofrecen, los clientes también tienen la posibilidad de personalizar los almohadones, camineros y otros, tanto en el color, tamaño y detalles. “Ellos nos indican qué es lo que están buscando y nosotros le enviamos un diseño de cómo quedaría el producto para que nos confirmen antes de que ingrese a producción y así asegurarnos de que estamos alineados con lo que están buscando”, explicó Silvana.

Como novedad, acaban de lanzar sofás, los cuales se pueden personalizar y además ahora también la marca incursiona en la fabricación de muebles a medida, ya sea de madera o melamina, con todos los detalles que el cliente solicite. “Contamos con un taller de producción local. También trabajamos con varios artesanos de distintos puntos del país para ciertos tipos de productos como mantas, jarrones o productos de mimbre”, finalizó Andrea.

Más datos

La tienda se encuentra sobre Julio Correa 157 casi Avda. Molas López. Teléfono (0992) 268 080. Encontrales en el Instagram y Facebook como @boudica.py y @bonacasa.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.