Boulevard Plaza Pinedo: el primer emprendimiento en altura de Inmobiliaria del Este (US$ 25 millones de inversión)

(Por NV) Banco Atlas e Inmobiliaria del Este presentaron un novedoso modelo de complejo habitacional inyectando dinamismo al rubro inmobiliario. El proyecto se encuentra en Fernando de la Mora, zona norte, a cuadras del Shopping Pinedo, sobre la avenida Laguna Grande esquina Coronel Machuca.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Inmobiliaria del Este SA, por sus 50 años de labor, hace el lanzamiento de su primer emprendimiento en altura (y el quinto condominio) denominado: Boulevard Plaza Pinedo, con la proyección y construcción por parte de Tedec. “La inversión es de aproximadamente de US$ 25 millones. Una apuesta importante para el país, sobre todo en este momento”, comentó Víctor Villalba, jefe de Intermediación y Desarrollo de Inmobiliaria del Este.

Boulevard Plaza Pinedo cuenta con 78 departamentos por torre en 16 niveles. Los cinco primeros niveles son de estacionamientos y en total son tres torres. La construcción está prevista realizarse en tres etapas. “En este momento estamos con la preventa en pozo con los mejores precios y planes de financiación. Las obras están empezando los primeros días de enero 2020”, señaló Villalba.

El jefe de Intermediación y Desarrollo de Inmobiliaria del Este mencionó que disponen de seis diferentes tipologías: monoambiente, dúplex, familiar de dos dormitorios en tres modelos y familiar extra tres dormitorios, aunque esta última ya no está disponible pues ya se han vendido todas, según indicó Villalba. Todas las tipologías cuentan con parrilla de acero inoxidable y balcón.

El familiar plus –que es el más solicitado– cuenta con las siguientes características: dos dormitorios, uno en suite, dos baños, walking closet, balcón con parrilla, sala, comedor, cocina amoblada e integrada, tendedero y lavadero. Incluye también un estacionamiento, tres aires acondicionados splits, mampara de blindex en cada ducha, espejo en todos los baños y placard en los dormitorios.

“Todos los departamentos, sus equipamientos y detalles están pensados y diseñados para que las personas tengan y cubran todas sus exigencias íntegramente con un estilo de vida dinámico y completo”, resaltó el vocero de Inmobiliaria del Este.

Según Villalba, el corazón del proyecto Boulevard Plaza Pinedo (y donde fueron apostadas todas las cartas) son los amenities. “Estos están pensados para que el propietario o inquilino pueda desarrollar toda su vida en un solo lugar. Cuenta con una gran piscina y deck para grandes y chicos donde podrán pasar los mejores momentos; también un importante quincho con tres parrillas, que puede integrarse o separarse de acuerdo al acontecimiento que se tenga”, explicó.

Boulevard Plaza Pinedo tiene 4.000 m2 de área verde con camineros y pérgolas para pasear al aire libre, gimnasio equipado y cancha de fútbol con pasto sintético. Cada torre cuenta con balcón panorámico y dos quinchos, ambos con parrilla. Un área de coworking (no se tendrá necesidad de salir del condominio para hacer oficina), áreas comerciales como lavanderías, bancos, mini markets, entre otros completan esta gran oferta inmobiliaria.

“El proyecto habla por sí solo. Tenés todo en un solo lugar, los precios y la financiación son únicos en este momento en el territorio paraguayo y, por sobre todo, tiene el respaldo del Grupo Azeta con Inmobiliaria del Este SA. Creo que eso marca una diferencia importante”, dijo Villalba.

Financiación del Banco Atlas

Las unidades se pueden adquirir vía Banco Atlas, pionero en este tipo de financiación. Los costos son desde G. 450.000 durante la construcción y una vez entregada la unidad se empieza a pagar un crédito por valor de G. 3.100.000. “Es importante que los clientes interesados se comuniquen a una línea directa de Whatsapp (0975) 660-000, en la cual serán atendidos directamente por nuestros asesores. Estamos seguros que encontraremos la forma de pago más conveniente para que los mismos hoy puedan ser propietarios en Boulevard Plaza Pinedo”, manifestó Villalba.

Por su parte, Eduardo Queiroz, gerente comercial de Banco Atlas, especificó que hoy día muchas personas están interesadas en adquirir un departamento a estrenar a precio de pozo, pero están pagando un alquiler y no pueden abonar ambos importes. “Ante esta situación, lanzamos un plan con cuotas sumamente accesibles mientras se construye el edificio y una vez recibida la unidad el cliente empieza a pagar el crédito del departamento hasta 30 años vía AFD. Fue pensado para que familias modernas puedan tener todo en un solo lugar, sin salir de su hogar”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.