Brangus y Brahman marcan genética de élite: grandes negocios delinearán la primavera ganadera 2025

(Por SR) La genética de élite será protagonista en la agenda ganadera de esta primavera. Del 17 al 22 de septiembre, la Expo Nacional de Primavera 2025 de Brangus y el Brahman de Corral consolidan la pujanza de dos de las principales razas del país, ofreciendo a productores y cabañeros oportunidades únicas de inversión y capacitación en genética de alto rendimiento.

 

Image description

La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) llevará a cabo la Feria de Vientres Brangus por primera vez en su Expo Nacional de Primavera, con más de 500 hembras desmamantes, vaquillas y preñadas disponibles. “Estos animales son esenciales para la renovación y mejora genética del rodeo, asegurando mayor rendimiento reproductivo y calidad en los futuros terneros”, destacó José Chagra, presidente de la ACBP. La exposición incluirá un total de más de 650 ejemplares entre bozal, junior, campo y vientres, seleccionados para garantizar productividad y eficiencia.

La feria no solo se presenta como una vitrina de excelencia genética, sino también como un espacio estratégico de negocios. Tras los récords de inscripciones y ventas alcanzados en la Expo Paraguay 2025, Chagra subrayó que el Brangus se ha consolidado como una raza de referencia para los sistemas productivos nacionales, aportando valor económico al sector. Entre las actividades destacadas de esta edición se encuentra la charla sobre el Nuevo Plan de Crianza, que entró en vigencia el 1 de septiembre, y busca informar a productores sobre los lineamientos que guiarán la crianza y selección de Brangus en Paraguay.

Además, el calendario de la Expo incluye el Curso de Jurado Joven, destinado a formar a la próxima generación de evaluadores de la raza, la Feria de Reproductores de Campo, Junior Alta Selección y Animales de Bozal, y la segunda edición de Brangus Kids, enfocada en la educación de los más jóvenes sobre el manejo y la genética de la raza. El Tradicional Karu Brangus, cuya recaudación se destina a fondos sociales, completa un programa que combina exhibición, formación y promoción de la genética de élite.

En paralelo, cerrará su calendario anual con Brahman de Corral 2025, del 19 al 22 de septiembre en El Rodeo S.A. El evento incluirá el ingreso y admisión de animales, loteo y pesaje, juzgamiento a cargo del Sr. Juan Carlos Ferrario, y la premiación del Ranking Brahman 2025, donde se reconocerá a los expositores destacados en categorías como Mejor expositor de animales de bozal, Mejor expositor de animales de campo, Biotipo ideal y Padre y Madre del año.

El remate final contará con 41 hembras individuales, 21 machos individuales, cinco lotes de cinco terneras registradas, ocho lotes de diez terneras para registro y un lote de vaquillas registradas preñadas, con financiación especial a través de Bancop. La APCB reafirma así su compromiso con la promoción de la raza Brahman como herramienta de productividad y progreso, fortaleciendo la genética y la competitividad del sector ganadero nacional.

La convergencia de estos eventos refleja el dinamismo del sector ganadero paraguayo, que combina tradición y modernización. Tanto Brangus como Brahman consolidan su rol como razas estratégicas, capaces de aportar valor económico y mejoras sostenibles en los rodeos. La Expo Primavera y Brahman de Corral no solo son espacios de exhibición, sino también plataformas de aprendizaje y de negocios que permiten a los productores invertir en genética de alta calidad, formar a las nuevas generaciones y proyectar la ganadería paraguaya hacia estándares internacionales de excelencia.

Con un calendario repleto de actividades, desde capacitaciones y charlas técnicas hasta remates y ferias de vientres, esta primavera los rodeos paraguayos se presentan con genética de élite, fortaleciendo la competitividad y el desarrollo del sector en un año que se vislumbra clave para la consolidación de la ganadería como motor económico

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.