Cantabria SA: expertos en pisos cerámicos y porcelanatos de clase A

(Por NV) El porcelanato y los pisos cerámicos son materiales que se ganaron su lugar dentro de la decoración de diferentes espacios. La versatilidad y la practicidad a la hora de limpiar, hacen que estas opciones sean los productos más requeridos del momento. Acabados mates y brillantes forman parte de la oferta de Cantabria SA.

Image description
Image description
Image description
Image description

Cantabria SA es una empresa familiar con 16 años en el mercado, pero con personas que están en este rubro hace más de 30 años. “Nos destaca la experiencia y bastante conocimiento de los productos”, expresó Milner Avalos, gerente de la firma. “Trabajamos con varias fábricas, desde marcas económicas hasta lo más top en cuanto a marcas brasileñas. Somos unos de los pocos que trabajan solamente con productos clase A”, detalló.

“Somos expertos en pisos cerámicos y porcelanatos. Tenemos una gran variedad en stock con productos clásicos y también las nuevas tendencias internacionales”, resaltó el gerente. “Contamos con todo lo referente a cerámicos, porcelanatos, decorados, juegos de baño, grifería y todo lo que sea terminación de obra”, especificó.

Referente a los tipos de productos más solicitados, Milner mencionó que lo más buscado desde hace unos años son los productos símil madera, ya sea en cerámica o porcelanatos y los porcelanatos brillantes en color pleno en medida 60 x 60 cm. La tendencia en pisos y revestidos son piezas de gran tamaño, medidas como 80 x 80 cm, 90 x 90 cm y 120 x 120 cm. Así como brillantes y mates, según informó el gerente.

Cantabria SA también cuenta con los pisos industriales de la marca Gail, ideales para cocinas profesionales, frigoríficos, laboratorios, talleres, entre otros. “Son productos especiales y con grandes características para lugares donde se transita con materiales muy adherentes y productos químicos. La fácil limpieza, la baja absorción de líquidos y el bajo desgaste en un alto tránsito son solo algunas de las grandes ventajas de estos productos”, aseguró Milner.

En cuanto a las ventas, el gerente manifestó que lastimosamente están pasando por un momento complicado, ya que la reposición de mercaderías en Brasil tarda bastante por la gran demanda en el mercado interno, acompañada de un aumento considerable de precios. “La construcción es un rubro que nunca paró y sigue en crecimiento, pero el aumento de precio de los proveedores hace que los clientes finales estén buscando más ofertas de lo normal”, señaló.

Por esta razón, entre sus planes a nivel comercial preparan proyectos. “Desde hace unos meses realizamos alianzas comerciales con proveedores para promociones y descuentos especiales en productos, para brindar a nuestros clientes productos en calidad A con un excelente ahorro en dichas promociones”, finalizó el gerente.

Más dato
Cantabria SA queda sobre Charles de Gaulle 2034 c/ Dr. Víctor Idoyaga. Teléfonos (0972) 555-333 y (021) 615-872/4. Instagram y Facebook: Cantabria SA

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.