Carlos de los Ríos: "Trabajar en el sector financiero no es sencillo, requiere de estándares muy elevados"

Puente Casa de Bolsa fue elegida como entidad líder en la categoría Best Private Banking Company para Paraguay por la revista Global Banking & Finance Review. En nuestro país, Puente es un jugador clave en el rubro de las casas de bolsa, donde desarrolla principalmente la gestión patrimonial a clientes de alto poder adquisitivo y, por ende, alto nivel de complejidad.

Image description

A nivel mundial -porque en Paraguay funciona como subsidiaria- atiende a más de 35.000 clientes, entre ellos personas, empresas, instituciones y gobiernos. La firma tiene la sede de su holding en Reino Unido y subsidiarias en Argentina, Uruguay, Paraguay, Panamá y Estados Unidos. Hace poco tiempo, abrió dos oficinas en la región: Miami, Punta del Este y este año habilitarán una subsidiaria en España.

"La subsidiaria de Puente Casa de Bolsa en Paraguay creció notablemente en los últimos años, porque estuvo enfocándose bastante en Latinoamérica", mencionó Carlos de los Ríos, head de gestión patrimonial de Puente. Según el directivo, desde la empresa dan importancia a fortalecer las bases de los negocios y el reconocimiento internacional que recibieron como subsidiaria es resultado de la modalidad de trabajo.  

Cabe aclarar que Global Banking and Finance Review es una revista financiera con sede en el Reino Unido. Su programa de premios, Global Banking & Finance Awards, se lanzó en 2011 y desde entonces brinda destaque a empresas en distintos ámbitos.

"Este destaque lo que hace es reconocer y apuntalar el trabajo que venimos haciendo. Trabajar en el sector financiero no es sencillo, requiere de estándares muy elevados", reflexionó de los Ríos, quien aseveró que Puente, como norma, promociona a sus clientes y superan sus exigencias. 

Respecto al volumen negociado en la subsidiaria de Paraguay, de los Ríos señaló que efectivamente ese indicador está en alza -como es tendencia en el mercado local-, sin embargo, para ellos es necesario tomar en cuenta otras mediciones para exponer el crecimiento de una compañía. "Hay aspectos que para nosotros son más relevantes, como la cantidad de clientes, los activos de administración (cuánto dinero manejamos), los equipos, con qué instituciones trabajamos a nivel local y a nivel internacional", citó.

Asimismo, añadió que Puente Casa de Bolsa es líder en algunos segmentos en Paraguay y en otros está en el segundo lugar. A continuación, enmarcó que en Paraguay le brindan principal importancia al trabajo en un segmento determinado de clientes, que son aquellos de más poder adquisitivo. "Nosotros somos líderes en ese target, en ese espacio hacemos las cosas distintas, aplicamos estándares internacionales y seguimos todo lo que establece la normativa local", apuntó.

Actualmente, Puente Casa de Bolsa dispone de un área de Asset Management, que opera fondos mutuos y de inversión, que crece sostenidamente. Además, poseen un área de Sales and Training, en la cual negocian remesas, aparte de su banca de inversión, el segmento de capital market y emisión de deuda. "Nuestra especialidad es la gestión patrimonial, es decir, asesoramiento integral a los clientes personales, corporativas o institucionales", finalizó de los Ríos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)