Cat Coffee será la primera cafetería de gatos de Paraguay (donde los michis son anfitriones)

El emprendimiento Cat Coffee invita a los amantes del universo felino a acariciar a los gatos habitantes del futuro local gastronómico de Asunción, mientras disfrutan de una deliciosa merienda. Se trata de una iniciativa familiar, impulsada por Fiorella Arellano, una joven de 22 años, estudiante de administración de empresas.

Image description
Image description

Los cafés de gatos podrían parecernos una excentricidad, sin embargo al otro lado del hemisferio, específicamente en Japón, son bastante corrientes y populares los neko cafés (neko significa gato en japonés), donde los clientes pueden acariciar a los gatos mientras disfrutan de una buen café.

“Se trata de un proyecto familiar, en conjunto con mi mamá y una tía, que hace tiempo venía madurando, comenzó como un sueño y de a poco fue tomando forma”, comentó la propietaria, Fiorella Arellano (22), estudiante de administración de empresas.

El local abrirá con el objetivo de fomentar la adopción de gatitos rescatados y darles una segunda oportunidad, dar a conocer más sobre los animalitos en estado de calle y concientizar a las personas sobre el abandono de los mismos y el maltrato animal.

Quizás te interese leer: El amor mueve montañas y gatos: Barrio Michi, una iniciativa para ayudar a felinos abandonados

Los anfitriones de Cat Coffee serán Ojito, Rubí, Yol, Kiara y Marmolada. La apertura está prevista para fines de mayo en un conocido barrio de la capital, que por estrategia aún no quieren revelar.

“Se trata de una cafetería, dado a que nos gusta mucho el café, ya que actualmente está cobrando mucho auge en nuestro país y qué mejor que realizarla con la inclusión de mascotas en donde nuestros gatitos rescatados podrán tener una vivienda segura, una vida feliz y plena”, indicó.

Por lo tanto, con esta oportunidad de negocio desean aprovechar para emitir un mensaje de empatía hacia los animales.

“Nos diferencia la experiencia única del poder interactuar con nuestros queridos felinos, observarlos, pasar tiempo con ellos, si los mismos desean y se dejan acariciar”, expuso.

Sobre el punto, Arellano aclaró que para entrar al salón donde van a estar los gatitos, van a haber ciertas reglas y recalcó que bajo ningún concepto ellos serían un entrenamiento o especie de juguete para los futuros clientes. Por lo tanto, se exige respetar el espacio felino.

“Esperamos con ansias la aceptación y cariño del público, queremos seguir creciendo a modo que en un futuro podamos abrir varias sucursales y la gente pueda conocer cómo es Coffee Cat”, expresó.

La emprendedora sostuvo que le da mucha satisfacción poder llevar adelante este proyecto, debido a que se considera una persona súper animalera.

“Ya que tenía la oportunidad, he ayudado a animalitos, también contamos con un refugio de gatitos que se llama ‘Miau, al rescate’, en el cual también nos encantaría seguir creciendo, a modo de poder ayudar a otros refugios que ayudan 24/7 a gatitos y animales indefensos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.