Century 21 abre su octava agencia en Paraguay (con planes de seguir expandiéndose)

(Por NV) Century 21 es una franquicia americana que se diferencia del resto por brindar un servicio personalizado y con los estándares más altos del mercado. Cuenta con más de 8.000 oficinas y 120.000 agentes inmobiliarios presentes en 80 países. Aquí, en nuestro país, llegó en noviembre de 2018 y ahora inauguró su octava agencia.

Image description
Image description
Image description
Image description

La nueva oficina de Century 21 cuenta con una ubicación estratégica; cercana al centro histórico de Asunción, en el barrio Las Mercedes, y constituye una asociación entre dos emprendedores: Stephen George, que dispone de una gran experiencia en retail y negocios internacionales y Alejandro Adolfo Buzó, experto en bienes raíces.

“Elegimos este tradicional barrio por la dinámica y su crecimiento sostenido. Estamos cerca del eje corporativo de Asunción, del centro histórico y los barrios tradicionales de la ciudad”, comentó Buzó. La terminación del local estuvo a cargo de la arquitecta Vanessa Costas.

El sistema de bienes raíces más reconocido y exitoso del mundo

Century 21 es una marca que está hace más de 49 años en el mundo y es considerada la pionera en franquicias de bienes raíces. “Estamos preparados para asesorar integralmente y ayudar al cliente con análisis del mercado, y lo que necesite de manera construir relaciones sólidas a largo plazo”, expresó. 

La nueva franquicia, Century 21 Experience ofrece un nuevo concepto que busca impulsar a emprendedores que desean desarrollarse en el mundo de bienes raíces, a través de cómodos espacios con oficinas de coworking, apoyando a cada uno de ellos en el desarrollo de sus habilidades y capacidades con herramientas de coaching facilitadas de la mano de profesionales capacitados, tecnologías y procedimientos especializados en el servicio de intermediación inmobiliaria.

Buzó señaló que esta alianza constituye un hito muy importante para el país, ya que permite incorporar conocimiento y mejores prácticas internacionales. La misión global de Century 21 es "desafiar la mediocridad entregando experiencias extraordinarias". “Estos estándares elevarán la calidad del servicio en nuestro mercado, brindando un asesoramiento profesionalizado a los clientes”, explicó el directivo.

El público local

Según Buzó, el público paraguayo –especialmente los jóvenes– espera tener productos que satisfagan sus necesidades. “Estamos experimentando un cambio de cultura en la vivienda donde las personas se están mudando de casas a departamentos”, aseguró el empresario.

Aquellos que están buscando invertir en una casa propia esperan un servicio personalizado y profesional. “El promedio está dispuesto a comprar inmuebles en un rango de precios que va desde los US$ 70.000 a los US$ 130.000”, indicó Buzó, quien además agregó que la zona más cara actualmente es el nuevo eje corporativo de Asunción.

En cuanto a los alquileres, los departamentos de un dormitorio de G. 2.500.000 a G. 3.500.000 y las unidades de dos dormitorios de G. 4.000.000 a G. 5.000.000 son los más solicitados, según informó el directivo de esta nueva agencia de Century 21 Experience. “Las zonas más cotizadas para alquilar son los barrios Recoleta, Carmelitas, Las Lomas, Villa Morra, Las Mercedes, Jara y Mburucuyá”, manifestó.

Finalmente, el experto en bienes raíces mencionó que la situación inmobiliaria en nuestro país para lo que resta del año es optimista, pues Paraguay mantiene una estabilidad macroeconómica y política estable. “Es por esto que regionalmente está teniendo mucha demanda. Se espera que los desarrollos inmobiliarios continúen y que también mejoren las tasas bancarias para tener más acceso a la vivienda propia”, concluyó Buzó.

Más datos

La oficina de Century 21 Experience se encuentra sobre la calle San José 548 entre Juan de Salazar y Toledo. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 12:00. Seguiles en las redes sociales Instagram: c21_experience y Facebook: Century 21 Experience.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.