Century 21 abre su octava agencia en Paraguay (con planes de seguir expandiéndose)

(Por NV) Century 21 es una franquicia americana que se diferencia del resto por brindar un servicio personalizado y con los estándares más altos del mercado. Cuenta con más de 8.000 oficinas y 120.000 agentes inmobiliarios presentes en 80 países. Aquí, en nuestro país, llegó en noviembre de 2018 y ahora inauguró su octava agencia.

Image description
Image description
Image description
Image description

La nueva oficina de Century 21 cuenta con una ubicación estratégica; cercana al centro histórico de Asunción, en el barrio Las Mercedes, y constituye una asociación entre dos emprendedores: Stephen George, que dispone de una gran experiencia en retail y negocios internacionales y Alejandro Adolfo Buzó, experto en bienes raíces.

“Elegimos este tradicional barrio por la dinámica y su crecimiento sostenido. Estamos cerca del eje corporativo de Asunción, del centro histórico y los barrios tradicionales de la ciudad”, comentó Buzó. La terminación del local estuvo a cargo de la arquitecta Vanessa Costas.

El sistema de bienes raíces más reconocido y exitoso del mundo

Century 21 es una marca que está hace más de 49 años en el mundo y es considerada la pionera en franquicias de bienes raíces. “Estamos preparados para asesorar integralmente y ayudar al cliente con análisis del mercado, y lo que necesite de manera construir relaciones sólidas a largo plazo”, expresó. 

La nueva franquicia, Century 21 Experience ofrece un nuevo concepto que busca impulsar a emprendedores que desean desarrollarse en el mundo de bienes raíces, a través de cómodos espacios con oficinas de coworking, apoyando a cada uno de ellos en el desarrollo de sus habilidades y capacidades con herramientas de coaching facilitadas de la mano de profesionales capacitados, tecnologías y procedimientos especializados en el servicio de intermediación inmobiliaria.

Buzó señaló que esta alianza constituye un hito muy importante para el país, ya que permite incorporar conocimiento y mejores prácticas internacionales. La misión global de Century 21 es "desafiar la mediocridad entregando experiencias extraordinarias". “Estos estándares elevarán la calidad del servicio en nuestro mercado, brindando un asesoramiento profesionalizado a los clientes”, explicó el directivo.

El público local

Según Buzó, el público paraguayo –especialmente los jóvenes– espera tener productos que satisfagan sus necesidades. “Estamos experimentando un cambio de cultura en la vivienda donde las personas se están mudando de casas a departamentos”, aseguró el empresario.

Aquellos que están buscando invertir en una casa propia esperan un servicio personalizado y profesional. “El promedio está dispuesto a comprar inmuebles en un rango de precios que va desde los US$ 70.000 a los US$ 130.000”, indicó Buzó, quien además agregó que la zona más cara actualmente es el nuevo eje corporativo de Asunción.

En cuanto a los alquileres, los departamentos de un dormitorio de G. 2.500.000 a G. 3.500.000 y las unidades de dos dormitorios de G. 4.000.000 a G. 5.000.000 son los más solicitados, según informó el directivo de esta nueva agencia de Century 21 Experience. “Las zonas más cotizadas para alquilar son los barrios Recoleta, Carmelitas, Las Lomas, Villa Morra, Las Mercedes, Jara y Mburucuyá”, manifestó.

Finalmente, el experto en bienes raíces mencionó que la situación inmobiliaria en nuestro país para lo que resta del año es optimista, pues Paraguay mantiene una estabilidad macroeconómica y política estable. “Es por esto que regionalmente está teniendo mucha demanda. Se espera que los desarrollos inmobiliarios continúen y que también mejoren las tasas bancarias para tener más acceso a la vivienda propia”, concluyó Buzó.

Más datos

La oficina de Century 21 Experience se encuentra sobre la calle San José 548 entre Juan de Salazar y Toledo. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 12:00. Seguiles en las redes sociales Instagram: c21_experience y Facebook: Century 21 Experience.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.