En los últimos años, el municipio registró un crecimiento sostenido en nuevos desarrollos habitacionales y una diversificación de la oferta. Cáceres subrayó que ya no se trata solo de casas tradicionales, sino también de departamentos en altura, lo que posicionó a Lambaré como uno de los municipios más activos en compraventa de propiedades. “Es un mercado con gran atractivo tanto para quienes buscan su primera vivienda como para los que desean invertir a mediano y largo plazo”, agregó.
Respecto a la demanda, las casas familiares siguen liderando la preferencia, sobre todo en barrios consolidados con acceso a avenidas principales y servicios urbanos. Al mismo tiempo, los departamentos de uno o dos dormitorios ganaron protagonismo gracias a jóvenes profesionales, parejas y adultos mayores que optan por espacios más compactos y funcionales. “Los desarrollos verticales ya forman parte del paisaje urbano y seguirán expandiéndose en zonas con alto potencial de densificación”, afirmó.
Los terrenos, por su parte, mantienen un rol clave. Desarrolladores e inversores los adquieren de manera estratégica para proyectos residenciales y comerciales. Según Cáceres, esa tendencia confirma la expansión sostenida de la ciudad y anticipa que Lambaré seguirá atrayendo capital en los próximos años.
En cuanto al perfil de compradores, el presidente de Remax Paraguay señaló que predominan familias paraguayas de clase media y media-alta que buscan establecerse de manera definitiva. Valoran la seguridad, la cercanía con colegios y servicios, además de la proyección de valorización de las propiedades. También se observa un aumento de jóvenes profesionales y parejas recién conformadas que priorizan ubicación, funcionalidad y precio. “Son compradores muy informados, comparan opciones digitales y buscan asesoramiento profesional para asegurar su inversión”, remarcó.
Aunque en menor medida, los inversionistas extranjeros también empiezan a mirar hacia Lambaré. Si bien su presencia aún no se equipara a la de Asunción o zonas turísticas, muestran interés en el mercado de alquiler y en proyectos de mediana escala. Para Cáceres, el dinamismo del municipio ofrece oportunidades atractivas para este perfil que busca rendimiento estable y diversificación de cartera.
De cara a los próximos cinco años, se proyecta un panorama altamente positivo. Cáceres anticipó una aceleración del desarrollo urbano, impulsado por inversión privada y mejoras en infraestructura vial. Además, señaló que la llegada de supermercados, clínicas y colegios privados fomentará un modelo de ciudad más integrada y autosuficiente. “La valorización del suelo aumentará y abrirá nuevas oportunidades para familias e inversores”, destacó.
En materia de precios, Lambaré ofrece opciones para distintos bolsillos. Existen barrios tradicionales con valores aún accesibles para la clase media, sobre todo con apoyo de financiación bancaria, y al mismo tiempo zonas premium cercanas al Yacht y Golf Club Paraguayo con propuestas de lujo. “Lambaré se consolidó como una ciudad versátil, con oferta que va desde la vivienda inicial hasta residencias de alto estándar”, aseguró.
Finalmente, Cáceres dejó un consejo para los compradores jóvenes que buscan su primera vivienda en la ciudad: definir necesidades reales, contar con un presupuesto claro y apoyarse en asesoramiento profesional. “Comprar una primera vivienda es una decisión trascendental. Con un agente Remax el comprador no solo encuentra opciones, sino que recibe acompañamiento en todo el proceso, desde la negociación hasta la firma. Eso marca la diferencia”, concluyó.
Tu opinión enriquece este artículo: