Con Fan, Cordobesa busca 100.000 clientes jóvenes que no tienen tarjeta (desde 14 años)

“No está pensada como un gran negocio sino como una apuesta a una nueva generación de clientes y también con el fin social de acercar una herramienta de pago a quienes no pueden acceder a una tarjeta”.  Así explican desde Bancor el lanzamiento de Cordobesa Fan, una tarjeta de compras que con el sello Mastercard puede usarse en toda la red mundial que acepta ese plástico.
Técnicamente, Fan es una tarjeta prepaga que sólo puede usarse luego de “cargarse” con dinero, ya sea vía homebanking, cajero automático o humano.
Lo interesante es que al no ser de crédito, Fan sólo requiere DNI para solicitarla, sin importar ingresos ni condición en las bases de datos de riesgo crediticio.  Además, puede ser obtenida (con autorización de los padres) por menores de 14 a 18 años, un target al que ninguna institución todavía “le encontró la vuelta”.
Aunque admiten que es difícil estimar los resultados de este proyecto, puertas adentro de Bancor trabajan un número: 100.000 plásticos emitidos en los próximos 12 meses.  Algunos usos posibles de Fan, son:

  • Como “mesada” o “sueldo de hijo”.
  • Para que compras vía web (iTunes, por ejemplo).
  • Para jóvenes que viajan y no quieren llevar efectivo (o se quedan “secos” lejos).
  • Para remesas de dinero a hijos que estudian lejos.
  • Para que los jóvenes se muevan sin dinero (permite extraer fondos de cajeros automáticos)
  • Para que personas sin clasificación crediticia (personal doméstico, por ejemplo) pueda acceder a las promociones de Cordobesa en un pago.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.