Conocé las marcas y empresas más importantes de la construcción

El Top de Marcas de la Construcción se inició hace más de 20 años, y es uno de los premios más importantes del rubro. En la edición del viernes pasado participaron un total de 157 empresas y marcas, pero solamente 32 fueron las galardonadas como líderes en su segmento. “Exponemos cómo se comporta el mercado y cuáles son las opciones de preferencia”, expresó Edgar Robinson, director de Paraguay Eventos & Emprendimientos.

Image description

Robinson detalló que los datos son recabados por la consultora Metro Market Research, que es independiente a la organización. Luego añadió que para establecer los ganadores, se realizaron encuestas a profesionales (70%) y al público en general (30%), de los departamentos de Central, Itapúa y Alto Paraná.

“El sector de la construcción es dinámico, por eso esta herramienta te permite descubrir qué firmas y marcas son las preferidas. Esto sirve a los profesionales, para que siempre decidan en base a los parámetros de calidad y eficiencia”.

Algo para destacar, según Robinson, es que en ocasiones las empresas y marcas pueden ser fuertes en ciertas áreas, pero que esto no significa un liderazgo absoluto en su categoría. Incluso, estas marcas pueden carecer de presencia en el interior del país, y finalmente no terminan siendo las primeras.

"Todos los años vamos mejorando, perfeccionando las categorías y afrontando nuevos desafíos. Un ejemplo es que anteriormente teníamos una sola categoría de constructoras, donde ingresaba el sector de inmueble y el vial, pero luego de conversar con los referentes del área, dividimos la categoría en dos”.

Ganadores

Las empresas ganadoras y premiadas en la gala fueron:

Empresa Desarrolladora Inmobiliaria: González Acosta & Wood

Empresa de Software y Tecnología: CYPE

Impermeabilizantes: SIKA/INATEC

Constructora de Inmuebles: AGB – GOMEZ ABENTE

Constructoras Viales: Tecnoedil

Marca de Pintura: Suvinil

Marca de Conductores y Cables: INPACO

Empresa de Transformadores: Trafopar

Marca de Calefones: Manchini

Casa de Climatización: Tecnoservice

Empresa de alquiler de Andamios: PROYEC

Piscinas: SYOPAR

Casas de Iluminación: Luminotecnia

Depósitos de materiales: Chacoré

Empresa de Monitoreo y Alarmas: Protek

Ventas de Herramientas: Lincoln

Pisos de Cerámica y Accesorios: Corporación Mercantil

Venta de Generadores: Record Electric

Venta de Vidrios: Vidriocar

Equipamiento de Cocinas y Lavarropas: González Giménez

Casas de Cortinas: Shopping Glass

Maquinarias y Grúas: H. Petersen

Empresa Metalúrgica: Metalúrgica Vera

Empresa de Construcciones Metálicas: Metalúrgica Vera

Empresa de Mobiliarios de Cocina: Achon

Empresa de Mobiliarios de Oficina: Achon

Marca de Electrodomésticos: Whirpool

Marca de Aire Acondicionado: Goodweather

Fábrica de Ladrillos, tejas y pisos: Cerámica Irene

Equipamiento Industrial: Tecnocentro

Empresa de construcción en seco: Garelli

Gala de la Construcción

El pasado viernes 22 se realizó la gala y premiación, que este año cambió de locación, llevándose a cabo en el Complejo Las Takuaras de Lambaré, a diferencia de las ediciones anteriores que se realizaron en el salón del Banco Central del Paraguay (BCP).

Esto hizo que los 500 invitados compartan un brindis con sus pares y puedan conversar sobre temas relacionados al rubro, de forma distendida. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.