Consumo sano: La Semilla Mercado Familiar ofrece productos orgánicos para una alimentación saludable

(Por BR) En La Semilla Mercado Familiar ofrecen una amplia gama de productos orgánicos, destacándose entre ellos el té matcha, la leche dorada (una bebida hecha a base de leche vegetal y cúrcuma). También son ideales para el consumo por sus beneficios para la salud.

Image description

La Semilla Mercado Familiar comenzó como una tienda online bajo el nombre de Esencia de lo Alto. La demanda de los clientes por visitar el local y conocer los productos llevó a la apertura de una tienda física llamada La Semilla hace dos años.

Según Elizabeth Duré, de La Semilla Mercado Familiar explicó que “la leche dorada es una bebida antiinflamatoria muy popular. Las harinas funcionales incluyen opciones como harina de coco, harina de arroz, harina de quinoa y la novedosa harina de uva, conocida por sus propiedades antioxidantes”.

Los productos de La Semilla se destacan no solo por ser orgánicos, sino también por sus beneficios para la salud. Aparte de ofrecer una alternativa de lácteos y harinas también proponen batidos energéticos de guaraná, kéfir de leche, que ayuda a mejorar el metabolismo, rico en probióticos, fortalece el sistema inmunológico, reduce el estreñimiento, y es rico en fuente de proteína y calcio.

“Desde la pandemia hubo un aumento en la conciencia sobre la alimentación saludable, lo que impulsó la demanda de productos orgánicos. Aunque algunos productos pueden parecer innovadores o raros para ciertos consumidores, la aceptación fue positiva y seguimos creciendo” resaltó Elizabeth.

La Semilla facilita el acceso a sus productos ofreciendo presentaciones desde 100 g lo que permite a los clientes probar y utilizar productos sin necesidad de comprar grandes cantidades. Los precios varían según el producto y su presentación, con opciones también de 500 g y 1 kg.

En cuanto a la diferencia entre un producto artesanal Duré comentó que los productos orgánicos no contienen conservantes ni agroquímicos, a diferencia de los artesanales. “Este tipo de alimentos está cada vez más introducido en nuestra alimentación debido a sus múltiples propiedades y beneficios por sus componentes macronutrientes, proteínas, etc.”, agregó.

En cuanto a las proyecciones, La Semilla planea expandir su tienda física para mejorar la experiencia del cliente y continuar innovando con nuevos productos. Además, ofrecen servicio de delivery, ampliando su alcance y comodidad para los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.