Corriente de verano: Renta Tu Yate Py abre un nuevo nicho de negocios (alquila barcos para paseo)

Alquilar un yate como opción para tener una forma de esparcimiento diferente puede resultar extraño y lejano a mucha gente, pero lo cierto es que cada vez son más quienes eligen pasar horas en una embarcación recorriendo el río. Una novedosa oportunidad de negocios en la que Renta Tu Yate Py deja su estela.

Image description
Image description
Image description

“Este era un rubro que faltaba. La gente estaba acostumbrada a viajar a Miami, a Cancún y alquilar un yate. En Asunción no había esta posibilidad y esta idea surgió en 2015, más para hacerle un favor a conocidos y amigos, pero después ya la tomamos como una empresa más”, relató Juan José Candia, director y propietario de Renta Tu Yate Py.

Quienes deseen pasar momentos navegando por el río tienen esta opción que permite descansar, perderse del bullicio de la ciudad y pasar un tiempo tranquilo. La temporada para salir a navegar abarca prácticamente todo el año, considerando que Paraguay es un país con clima mayormente cálido a caluroso.

“Pero siempre hay más pedidos en primavera y verano; y a fin de año explota con los eventos empresariales, fiestas, cumpleaños, salidas de relax, pedidos de casamiento, aniversario de bodas, fiestas de 15 años, etc.”, refirió Candia.

El servicio cuesta US$ 800 por cuatro horas de paseo, pero el circuito se puede prolongar por US$ 100 por cada hora adicional, y si se desea contar con el servicio de fiesta con DJ la tarifa es US$ 1.100 por cuatro horas, más US$ 150 por hora adicional. El costo del combustible está incluido en el precio.

El servicio incluye al capitán del barco y a un marinero. La capacidad de cada yate es para dos a 15 personas. El horario es a convenir, pero la propuesta de salida es a las 15.30 y el regreso a las 19:30, para disfrutar del atardecer en el río Paraguay.  

El paseo discurre por la zona de la bahía de Asunción y el Yacht y Golf Club y alrededores. Se parte desde Náutica Cavel, en Itá Enramada, para recorrer islas cercanas, pasar por la costanera, con anclaje en lugar a elección para disfrutar del rio y hacer asado o merendar y actividades varias. Por lo general los usuarios quieren llegar hasta el puente nuevo o hasta Remanso, antes de volver y anclar frente al Yacht.

Demanda creciente

¿Es este un negocio con perspectivas de demanda? “Sí, hay demanda. El último fin de semana alquilamos tres barcos: el sábado salieron dos en forma conjunta con un grupo de 30 personas para un cumpleaños; y el otro salió a hacer el recorrido. Ya tenemos todo alquilado para los próximos cinco sábados”, aseguró.

Renta Tu Yate Py es la pionera en esta actividad, que ya tiene a otras empresas incursionando en el negocio, y una muestra de la tendencia creciente del alquiler de yates es que la compañía, además de los cuatro barcos propios, tiene la opción de atender a la demanda, cuando esta supera a la oferta, con embarcaciones prestadas de otros particulares que también las rentan.

¿Y cuánto hay que invertir en él? “Cada yate sale US$ 350.000 y requiere mucho mantenimiento”, ilustró Candia. Pero al emprendedor también lo moviliza otras cosas: “A los que tenemos embarcaciones y nos gusta el río, nos alegra que la gente salga, que disfrute. Estás en la ciudad y no sabés que al lado tenés el río a 10 minutos de tu casa. Te vas al río y parece que estás en otra parte, a 10 minutos del bullicio de la ciudad”, remarcó.

Los yates

La empresa cuenta con cuatro embarcaciones lujosas propias de origen estadounidense, de 44 pies (entre 14 m y 15 m), que poseen dos camarotes amplios, dos baños con agua fría y caliente, comedor, sala de estar con TV, cocina equipada con microondas, hornalla eléctrica, heladera. Todos los ambientes están dotados con aire acondicionado central.  

En el exterior, al frente, está el solárium, con camas colchonetas para tomar sol y puffs para sentarse. En la parte trasera del yate, hay un estar con mesita y sofá, parrilla a gas y eléctrica, piso de acceso al río, y ducha agua fría y caliente. En la terraza se dispone de mesita y sofás para ocho a 10 personas. Todos los ambientes poseen luces LED y equipo de sonido.

Dos de los barcos son de dos pisos y otros dos de un piso; la diferencia está en la terraza que poseen los primeros (las unidades más demandadas) y en que los segundos son más largos, con un solárium de mayor superficie.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.