Creciente negocio: la clínica capilar Doctor Hair Paraguay expandió su presencia con sede en EE.UU. y próximamente en Barcelona

(Por SR) En el corazón de Asunción, la Clínica Doctor Hair Paraguay se posiciona como un referente indiscutible en el ámbito de los tratamientos capilares. Con nueve años de experiencia y liderada por su directora médica, la Dra. Belén Díaz, la clínica ha revolucionado el mercado de la estética capilar, ofreciendo desde implantes capilares hasta tratamientos preventivos. En una entrevista exclusiva con InfoNegocios, la Dra. Díaz nos reveló los secretos detrás del éxito de la clínica y los avances en tecnología que les han permitido posicionarse como líderes en el sector.

Image description
Image description

La especialista mencionó que el número de pacientes interesados en tratamientos capilares ha crecido exponencialmente. "El año pasado cerramos con 112 implantes capilares y tenemos un flujo mensual de 350 pacientes que buscan tratamientos intensivos o de mantenimiento", explicó. Este incremento llevó a la clínica a expandirse, no solo en el territorio nacional, donde ya cuenta con 4 sedes (2 en Asunción, y también en Ciudad del Este y Santa Rita), sino también a nivel internacional, con un local que funciona en los Estados Unidos desde hace 3 años y uno nuevo en Barcelona, que prevén abrir en marzo próximo.

En cuanto a la tecnología, Doctor Hair se abastece de los mejores instrumentales provenientes de lugares como Turquía y Alemania. "Usamos la técnica FUE zafiro, la más avanzada y la que menos cicatrices deja", comentó la Dra. Díaz. La profesional explicó que la técnica FUE Zafiro es una variante de la técnica FUE (Follicular Unit Extraction) en la que se utiliza una punta de zafiro para extraer e implantar folículos pilosos en la zona afectada.

Al consultarle sobre los principales motivos de la caída del cabello, Díaz mencionó que la alopecia androgenética es la causa más común de la pérdida de cabello, ya que afecta tanto a hombres como a mujeres. La doctora explicó que esta condición, junto con las cicatrices, son los principales motivos por los que los pacientes acuden a su clínica. Otros tipos de alopecia incluyen la areata, cicatrizada, esclerótica, telógena y la causada por tratamientos médicos como la quimioterapia.

Aclaró, además, que el implante capilar es la última opción cuando los folículos pilosos ya están destruidos. Sin embargo, la clínica ofrece una variedad de tratamientos preventivos que incluyen medicación, estimulaciones y nutrición del cuero cabelludo con microagujas. Estos tratamientos no solo previenen la caída del cabello, sino que también mejoran su calidad y densidad. "El tratamiento médico es indispensable incluso si te haces un implante capilar", subrayó Díaz.

Con un equipo compuesto exclusivamente por mujeres, la directora médica de la clínica destacó la minuciosidad y el detalle con que se realizan los procedimientos. "Somos mucho más detallistas con todo el proceso, lo que nos permite ofrecer un servicio de calidad y personalizado", afirmó.

Esta delicadeza en su trabajo ha llevado a que Doctor Hair no solo se enfoque en el mercado local, sino que también busque expandir su metodología de trabajo a otros países. "El próximo mes abrimos una sucursal en Barcelona y ya tenemos una en Estados Unidos", resaltó la Dra. Díaz. La apertura de esta nueva sucursal en Barcelona representa un hito significativo en la trayectoria de la clínica, marcando su entrada en el exigente mercado europeo. Esta expansión refleja no solo el crecimiento de la clínica, sino también la creciente aceptación y demanda de tratamientos capilares a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.