Cuestión de imagen (personal): El 55% del impacto es visual, ¿cómo vestir en el ámbito empresarial?

La asesora de imagen Achu Ghiglione, habló con InfoNegocios sobre los códigos de vestimenta para hombres y mujeres, ya sea para una primera impresión en una entrevista, reunión o vida diaria en el área empresarial.

Image description

Según la experta, si bien la tendencia de las empresas multinacionales en lo que se refiere a uniforme es más relajada, no se debe dejar de tener en cuenta que las prendas son también el reflejo de cada persona.

“Hay una frase que siempre repito: Si quieres verte profesional, no te vistas improvisado”, dijo. Añadió que el buen vestir también está considerado como un hábito donde la clave es el conocimiento y la compra inteligente de las prendas de vestir y accesorios.

“En el ámbito empresarial, las mujeres sí o sí deben usar los zapatos cerrados, los tacos de 6 a 8 cm, son los más elegantes y distinguidos; los modelos clásicos y stilettos sin plataforma son los acertados. Siempre en colores corporativos como negro, nude, marrón; también podría sumarse el bordó en invierno. Las carteras de líneas rectas y rígidas dan más formalidad en esos mismos colores”, apuntó.

Consideró que los tailleurs o trajecitos en la mujer ya son un clásico, así como los vestidos Jackie o el conjunto de blusas y faldas por debajo de la rodilla, y en un ambiente formal el uso de medias finas de color piel opaca son las más acertadas.

En cuanto a los varones, se distinguirán con trajes a medida de calce perfecto; las camisas de colores blanco, rosa y celeste son las más formales. Las corbatas lisas de seda natural dan un plus al outfit.

“Los trajes Slim deberían ser una opción para los más jóvenes y con una estructura corporal atlética, ya que tienen un corte más ajustado y más corto de las mangas y de pantalones”, sugirió.

Por otra parte, manifestó que si bien la tendencia de los más jóvenes hoy es ya sin corbata, reaparece el pochette o pañuelo como un accesorio, al cual se puede agregar zapatos acordonados de cuero 100%, que es lo más formal y elegante.

Comentó que también se ve el uso de zapatillas deportivas, más acorde a un ambiente más relajado y juvenil.

Algunos tips a tener en cuenta

“En la reunión y entrevistas, personalmente sugiero no distraer la atención con algún accesorio, color o detalle que reste seriedad. Y ni hablar en el caso de mujeres: el abuso de escotes o transparencias es inadmisible”, aseveró.

Explicó que el 55% del impacto es visual, por lo que la forma de andar, de caminar, la postura, suman mucho y lo bueno es que se puede mejorar cada día, siendo conscientes de nuestro cuerpo. Así proyectamos seguridad y profesionalismo.

“Para evitar caer en errores que puedan afectar la imagen, lo mejor es el conocimiento, el criterio y así las compras correctas de prendas que aporten a la imagen. La forma de cuerpo, la edad, la función y el entorno dictarán qué es lo mejor para cada profesional”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.