Cuestión de imagen (personal): El 55% del impacto es visual, ¿cómo vestir en el ámbito empresarial?

La asesora de imagen Achu Ghiglione, habló con InfoNegocios sobre los códigos de vestimenta para hombres y mujeres, ya sea para una primera impresión en una entrevista, reunión o vida diaria en el área empresarial.

Image description

Según la experta, si bien la tendencia de las empresas multinacionales en lo que se refiere a uniforme es más relajada, no se debe dejar de tener en cuenta que las prendas son también el reflejo de cada persona.

“Hay una frase que siempre repito: Si quieres verte profesional, no te vistas improvisado”, dijo. Añadió que el buen vestir también está considerado como un hábito donde la clave es el conocimiento y la compra inteligente de las prendas de vestir y accesorios.

“En el ámbito empresarial, las mujeres sí o sí deben usar los zapatos cerrados, los tacos de 6 a 8 cm, son los más elegantes y distinguidos; los modelos clásicos y stilettos sin plataforma son los acertados. Siempre en colores corporativos como negro, nude, marrón; también podría sumarse el bordó en invierno. Las carteras de líneas rectas y rígidas dan más formalidad en esos mismos colores”, apuntó.

Consideró que los tailleurs o trajecitos en la mujer ya son un clásico, así como los vestidos Jackie o el conjunto de blusas y faldas por debajo de la rodilla, y en un ambiente formal el uso de medias finas de color piel opaca son las más acertadas.

En cuanto a los varones, se distinguirán con trajes a medida de calce perfecto; las camisas de colores blanco, rosa y celeste son las más formales. Las corbatas lisas de seda natural dan un plus al outfit.

“Los trajes Slim deberían ser una opción para los más jóvenes y con una estructura corporal atlética, ya que tienen un corte más ajustado y más corto de las mangas y de pantalones”, sugirió.

Por otra parte, manifestó que si bien la tendencia de los más jóvenes hoy es ya sin corbata, reaparece el pochette o pañuelo como un accesorio, al cual se puede agregar zapatos acordonados de cuero 100%, que es lo más formal y elegante.

Comentó que también se ve el uso de zapatillas deportivas, más acorde a un ambiente más relajado y juvenil.

Algunos tips a tener en cuenta

“En la reunión y entrevistas, personalmente sugiero no distraer la atención con algún accesorio, color o detalle que reste seriedad. Y ni hablar en el caso de mujeres: el abuso de escotes o transparencias es inadmisible”, aseveró.

Explicó que el 55% del impacto es visual, por lo que la forma de andar, de caminar, la postura, suman mucho y lo bueno es que se puede mejorar cada día, siendo conscientes de nuestro cuerpo. Así proyectamos seguridad y profesionalismo.

“Para evitar caer en errores que puedan afectar la imagen, lo mejor es el conocimiento, el criterio y así las compras correctas de prendas que aporten a la imagen. La forma de cuerpo, la edad, la función y el entorno dictarán qué es lo mejor para cada profesional”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.