Cyberday espera superar ventas del año pasado (G. 1.800 millones)

De la mano de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) se viene una nueva edición del Cyberday, el próximo 19 y 20 de noviembre. Hasta la fecha están confirmadas 25 empresas asociadas al gremio y esperan sumar otras en los próximos días.

Image description

En noviembre de 2017 se realizó la primera edición de esta actividad, con la presencia de 16 tiendas online que ofrecieron descuentos importantes durante 48 horas de forma ininterrumpida.

Y a causa del rotundo éxito que tuvo con un movimiento de 1.300 compradores y G. 1.800 millones en ventas, este año se decidió por volver a desarrollarlo, de modo a aumentar las cifras en materia de recaudación y empresas presentes.

De acuerdo a Gustavo Giménez, director comercial de la Capace, las jornadas sirven para que las personas accedan a imperdibles promociones, desde cualquier sitio de Paraguay.

Además, expresó que los descuentos irán hasta el 70% en categorías como viajes, electrónica, electrodomésticos, ropas, deportes, perfumería, iluminación, accesorios para mujeres, supermercados y mueblería.

Sobre el tema de seguridad, mencionó que estamos a la vanguardia, ya que todas las plataformas asociadas apuestan a sistemas seguros que protejan a sus clientes, y que además son ayudados por la firma Bancard en dicho aspecto.

"Los sitios nacionales no tienen nada que envidiar a los sitios internacionales en cuanto al tema de seguridad, ya sean estos algunos como Amazon, eBay u otros. Se cumplen los mismos estándares de seguridad con las procesadora de tarjetas de crédito, e incluso brindan ventajas como el pago contra entrega o el pago en efectivo", detalló.

Las personas que deseen ser parte de estas jornadas, solo deben ingresar a la página www.cyberday.com.py y adquirir los productos de su interés.

Marco regulatorio

Giménez explicó que la Capace está trabajando en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la implementación de un marco regulatorio que pueda fortalecer este segmento.

Con esto pretenden sumar a más empresas al mundo e-commerce, de manera a fortalecer el segmento y brindar más oportunidades a los consumidores.

"La idea es no tener limitantes a la hora de comercializar nuestros productos, sino que se abran puertas que nos permitan vender en los países cercanos, y así seguir desarrollando este importante sector", dijo.

Cifras de e-commerce

Según la Capace, en 2017 el e-commerce movió un total de US$ 225 millones, de los cuales 93% fue gastado en sitios del exterior, unos US$ 210 millones, y un 7% restante en sitios nacionales, es decir, unos US$ 15 millones.

Sobre esto, el directivo detalló que están trabajando para que el mercado interno siga creciendo, teniendo en cuenta la amplia diferencia entre las compras de acá y las de afuera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)