De la tierra a la tierra: Granja Natural transforma residuos en soluciones naturales

(Por BR) Granja Natural  es una empresa dedicada al desarrollo, producción e importación de fertilizantes y enmiendas de suelo, enfocada principalmente en la regeneración de suelos degradados por el uso excesivo de prácticas agrícolas que agotan la tierra.º

Image description
Image description

En entrevista con InfoNegocios, Danilo Schussmüller, propietario de la empresa comentó que apunta a un modelo de producción no sólo sostenible, sino también regenerativo, con el objetivo de restaurar la salud del suelo para garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones. “Este enfoque responde a la creciente preocupación por el estado crítico de los suelos, los cuales se ven cada vez más degradados debido a la extracción intensiva de nutrientes sin una adecuada reposición” argumentó.

Según Schussmüller, Granja Natural comenzó en 2015 como un proyecto de hobby, produciendo humus de lombriz. Durante la pandemia de COVID-19, con más personas enfocándose en sus jardines y huertas, el negocio experimentó un auge.

Hoy la empresa es uno de los mayores productores de humus de lombriz, produciendo alrededor de 100 toneladas mensuales de este insumo y 50 toneladas mensuales de sustratos orgánicos y compost. Estos productos, principalmente materia orgánica, se utilizan como correctivos del suelo y como elementos enriquecedores.

“Granja Natural pasó de ser un proyecto personal a una empresa con una fuerte presencia en el mercado. Actualmente comercializamos en todo el país a través de viveros, agroveterinarias y reventas”, destacó Schussmüller.

Uno de los aspectos fundamentales del modelo de negocio de Granja Natural es su enfoque en la sostenibilidad. La empresa recolecta residuos de frigoríficos. Estos materiales se procesan a través de compostaje aeróbico, donde se les añaden microorganismos benéficos para transformar los residuos en productos útiles para la regeneración del suelo.

El compostaje correcto, según Schussmüller, es esencial para garantizar que los residuos orgánicos se reintegren adecuadamente al suelo, aportando nutrientes esenciales que mejoran su estructura y productividad. La empresa también trabaja con restos de la industria de sésamo, gallinas ponedoras, entre otros, y estableció acuerdos con proveedores de residuos orgánicos, asegurando una fuente constante de materia prima.

“Nosotros buscamos cumplir con todas las normativas ambientales y agrícolas en Paraguay. Operamos bajo los permisos del Mades, que certifica el correcto uso de los residuos industriales que recibimos. Además, todos los productos que comercializamos están registrados en el Senave” agregó Schussmüller.

Para asegurar la calidad de sus productos, Granja Natural realiza análisis químicos anuales para medir la presencia de metales pesados y la calidad de los nutrientes que sus productos devuelven al suelo. Este control constante es clave para mantener la eficacia y seguridad de sus artículos, asegurando que los suelos tratados con sus enmiendas y fertilizantes sean fértiles y saludables.

Además del humus de lombriz y el compost, Granja Natural desarrolló una línea de fertilizantes y productos orgánicos. Entre ellos, se destacan fertilizantes foliares, insecticidas, fungicidas y bioestimulantes, todos diseñados para mejorar la salud del suelo y las plantas de manera natural. Uno de los productos más vendidos es Humax, un bioestimulante orgánico que, al igual que el humus de lombriz, devuelve la vida al suelo mediante la introducción de microorganismos benéficos.

De cara al futuro Granja Natural prevé expandir su negocio en el país, sobre todo en el sector agrícola extensivo, donde están introduciendo productos como la gallinaza granulada, un fertilizante orgánico que será clave para cultivos de soja, maíz y trigo, entre otros. Además, para 2025 Granja Natural planea iniciar comercio con España, un mercado en crecimiento para productos orgánicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.