Desde Ypacaraí: Estación 60 quiere marcar historia en la movida nocturna y cultural

Estación 60 es un bar/restaurante de Ypacaraí, ciudad conocida en todo el mundo por la guarania Recuerdos de Ypacaraí. Según el propietario del establecimiento, Adrián León, lo que impulsó el proyecto fue el cuestionamiento habitual que antes hacían a la ciudad, de que si bien es tradicional, no contaba con tanta oferta de consumo.

Image description

La propuesta de Estación 60 tomó impulso desde el primer semestre del 2021, cuando el bar consolidó su concepto basado en la historia, la música y la oferta gastronómica. Según León, la carta es una de las más amplias de la ciudad, destacando opciones como la Picada E60, que es una parrillita de carnes y embutidos que suele ser una de las más solicitadas en el bar.

Además, el negocio se ve potenciado gracias a las ventas por delivery, que se están convirtiendo en una alternativa que suma bastante a la facturación. Aparte de las opciones gastronómicas tradicionales de la escena nocturna, Estación 60 dispone de platos más sofisticados, como los medallones de lomo, que forman parte de la carta especial de la casa.

Y si bien el concepto del bar está ligado a la movida nocturna, pero no se ciñe a esto, puesto que abre sus puertas para las personas que también quieran disfrutar de un almuerzo, que puede ser un caldo de surubí, soyo o carnes desmechadas de cerdo o vacuna.

“El valor agregado que tiene Estación 60 es que, en fechas especiales, sobre todo las relacionadas con la historia paraguaya, el bar abraza la temática y lanza menús específicos e invita a artistas nacionales que ambientan el lugar”, manifestó León.

En cuanto a las bebidas, la bodega dispone de opciones nacionales artesanales, entre ellas marcas como Kessel y Arcobom, además de marcas masivas tradicionales.

Por último, el propietario complementó que en el 2024 seguirán innovando el bar, que fue construido de a poco en 2021, para apoyar la difusión del arte ypacaraiense y paraguayo, ya sea en forma de música, poesía, literatura, tatuajes y otros artes urbanos o expresiones temáticas que no solo tienen como finalidad entretener, sino dejar algo de historia en las personas que acuden al bar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.