Dieztudio lanza innovación: azulejos autoadhesivos, sin obra y listos en un día

(Por NV) Dieztudio, parte del Grupo Las Cumbres, trabaja con artesanos locales y estima un crecimiento récord para este año debido a las nuevas oportunidades de negocios con materiales innovadores como es el caso de sus azulejos autoadhesivos.

Image description

Se trata de un estudio de diseño interior, arquitectura, amoblamiento y decoración que ofrece servicios al sector residencial, comercial y de espacios públicos. Fundada hace seis años, esta empresa se especializa en crear ambientes funcionales y estéticamente agradables, especialmente curados con el cliente haciendo de cada proyecto algo único.

“Formamos parte del Grupo Las Cumbres, una constructora con 30 años de excelencia en servicios de la construcción en Paraguay. Según cada proyecto, a veces las reuniones comienzan en la sede de la empresa en Asunción, pero a menudo vamos directo al lugar donde se realizará el proyecto”, explicó Andrea Pereira Sarquis, encargada de la parte de ventas y administración.

Andrea dijo que la empresa siempre busca incluir materiales nobles de alta duración como granitos o mármoles para espacios de trabajo y combinarlos con materiales más tecnológicos que se adapten a los gustos de temporada como son los azulejos autoadhesivos de Dieztudio, que brindan una variedad de colores y diseños únicos en el mercado.

“Las tendencias actuales son completamente eclécticas, no existe un solo estilo de vanguardia, pero hay un creciente interés en salirse de lo espacios ultra blancos y estandarizados para volver a lugares más acogedores, si bien no se deja de lado la paleta de colores neutros, se ve más acento en tonos como terracota y verde, así como texturas naturales como la madera y el lino. Estos elementos aportan calidez y conexión con la naturaleza que refleja el rico entorno”, detalló Andrea.

Actualmente, los consumidores buscan espacios que sean no solo estéticamente agradables sino también funcionales y sostenibles, según la vocera de la empresa. “Están cada vez más interesados en el uso de materiales ecológicos y en crear entornos que favorezcan el bienestar”, mencionó.

Para cada proyecto, seleccionan los materiales en función de su calidad y durabilidad, trabajamos con proveedores locales e internacionales. “Desde la primera reunión colaboramos estrechamente con nuestros clientes a través de reuniones regulares y bocetos preliminares que garantizan que sus ideas y necesidades se reflejen en el diseño final”, especificó la joven.

Y aunque no cuentan con un taller propio, colaboran con artesanos locales. La misión de la empresa es impulsar el talento local mientras mantienen la calidad. “Nuestra pasión por el diseño no solo se limita a crear espacios, sino también a educar a nuestros clientes sobre la importancia de un buen diseño y su impacto en la calidad de vida”, destacó.

Lo que se viene

“Para este año esperamos un crecimiento récord por la variedad de proyectos nuevos en los que trabajamos, pero también sobre todo por las nuevas oportunidades de negocios que estamos desarrollando como nuestros revestimientos y otros productos de terminación al alcance de todos por su practicidad y precio accesible”, anunció Andrea.

Como novedad, la empresa tiene un nuevo lanzamiento en 2024, los azulejos Muriglass autoadhesivos, únicos en el mercado. “Creemos que este producto revolucionario cambiará el aspecto y el uso de muchos espacios residenciales y comerciales en Paraguay por su gran calidad y practicidad. Sin obra y a precio accesible, con el Muriglass de Dieztudio van a poder tener la cocina, baño, tienda, boutique de sus sueños en menos de un día”, dijo la encargada.

Además, la empresa está trabajando en varios proyectos para lo que resta del año. Tienen varias obras de equipamiento de casas y departamentos, y también buscarán importar nuevos productos que faciliten las refacciones en los hogares.

Más datos

Dieztudio se encuentra en Hipólito Medina 7441 casi Capitán Morice. Para consultas, pueden llamar al (0971)992-381. Encontrales en las redes sociales @dieztudio

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.