Domina imprime su sello decorativo en piedra, madera y metal (fabricados en Paraguay)

(Por NV) De la mano de la arquitecta Viviana Achon, nació la marca Domina, una unidad de negocios que se desprende de su estudio de arquitectura y que se dedica a la fabricación y venta de productos de decoración para el hogar hechos de piedra, entre ellos se encuentran tablas, posavasos y otros super interesantes a los que se les puede dar diferentes usos.

Image description
Image description
Image description

Esta marca ofrece una variedad de productos hechos de diferentes tipos de piedra. Estos productos pueden ser utilizados de diversas maneras en el hogar, como difusores, decoración de mesas, tablas para picar (cuadradas y rectangulares), posavasos, individuales, bandejas, entre otros. Solo depende de la imaginación de cada persona. El kit de picada, que tiene utensilios para cortar quesos y otros alimentos, es el producto estrella.

La creatividad y la funcionalidad se unen en los productos de decoración de Domina. La arquitecta Viviana Achon, destacó que esta unidad de negocios se destaca en el mercado por tener productos prácticos y funcionales, con piedras que son realmente únicas. “Estos productos encajan perfectamente en la tendencia actual, ya que el consumidor hoy día busca versatilidad y buenos precios”, mencionó.

“Domina nace con la necesidad de reutilización de la materia prima que sobra a la hora de hacer revestimientos o mesadas. Para no desperdiciar esto, empezamos a hacer unas tablas decorativas que pueden tener una infinidad de usos. Eso es lo fantástico”, explicó Viviana. “Tenemos todo tipo de piedras, no siempre vas a tener la misma piedra, ya que nunca es igual”, destacó.

Estos son productos 100% paraguayos. La materia prima utilizada viene de Brasil (los granitos) y de España el Neolith. Entre otros materiales se destacan el cuarzo, la cuarcita y el ultracompact. “Nuestro proveedor es Grama, allí se realizan los cortes, lo que nos permite ofrecer una amplia variedad de piedras”, comentó Fernanda Quevedo, brand manager de la marca.

“El material Neolith es el que más utilizamos por sus cualidades. Es uno de los más nobles y con él se pueden producir las creaciones más bellas. La superficie sinterizada es un material de construcción innovador que destaca por sus ventajas en cuanto a resistencia, durabilidad, diseño y sostenibilidad. Es altamente versátil y funcional. No se manchan, resisten altas temperaturas y no se rayan”, detalló Viviana.

La participación de los clientes es sumamente importante para esta marca. Fernanda señaló que la idea de Domina es que el cliente deje volar su imaginación, que utilice sus tablas como mejor le parezca. La versatilidad es la clave. “Algunos usan para poner sus difusores, otros para poner velas, plantas, algún detalle decorativo o inclusive en la cocina como tabla de picar. Todo es válido”, resaltó. “Además pueden elegir el color que más combine con sus espacios”, aclaró.

La innovación es una constante en Domina. La marca ya está planificando el lanzamiento de nuevos productos centrados en comidas específicas y en la decoración de mesas, con el objetivo de seguir elevando la experiencia de sus clientes.

Más datos

Informes al (0981) 507-550. Encontrales en el Instagram @domina.paraguay

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.