Edificio Habitalis Las Mercedes estará listo para noviembre de este año

Este emprendimiento se suma a las 200 unidades que viene desarrollando el grupo inmobiliario con sus cuatro proyectos que tiene en marcha hasta el momento. Además, el lunes se realizó el lanzamiento de su departamento modelo.

Image description
Image description
Image description
Image description

De la mano de un reconocido grupo desarrollador inmobiliario, Habitalis realizó el lanzamiento del departamento modelo de su edificio en Las Mercedes –su segundo proyecto–, además comunicaron que finalizará su construcción en noviembre, luego del éxito de su primer edificio en Félix Bogado.

Con una ubicación estratégica, el conocido Barrio Las Mercedes y sus residencias en altura, se consolida como uno de los barrios más desarrollados de la ciudad también es el punto en donde mejor se conjuga lo tradicional con la Asunción moderna.

Tres nuevos proyectos para este año

Durante el encuentro, Habitalis dio a conocer otros tres nuevos proyectos para este año: en Trinidad, Los Laureles y otro edificio “a precio de alquiler”.

“Son tres las opciones que se están analizando tanto en Santísima Trinidad como en Los Laureles para lanzarlos este año, además de un producto de tercer nivel que pueda ser todavía más accesible y pagar un precio de alquiler pero por un departamento. Sería entre G. 2.500.000 a G. 2.800.000, atendiendo a la necesidad que existe de ese público joven que se casa e independiza”, señaló Víctor González Acosta, presidente de Habitalis.

Actualmente el grupo está desarrollando cerca de 200 departamentos, teniendo en cuenta sus cuatro proyectos en marcha, entre los que se cita a Molas López que ya empezó a construirse hace unos meses y en Sajonia, que se encuentra bastante avanzado.

“Nuestra propuesta de valor para las personas se basa en la elección de un buen lugar, donde esté cerca la familia, el colegio, el supermercado, y ceñirnos solo en el precio sino en la experiencia”, señaló González Acosta.

Las Mercedes, entre lo cosmopolita y tradicional

Por un lado, es un barrio ideal para familias jóvenes rodeado de excelentes colegios, a minutos del centro de la ciudad y a pasos de la Costanera de Asunción, ubicado sobre Tte. Jara entre Juan de Salazar y Sociedad.

Además, representa una excelente oportunidad para jóvenes que anhelan vivir en uno de los lugares más cosmopolitas de la capital, con cafés, tiendas, almacenes gourmet y una gran gama de restaurantes.

El edificio contará en sus 10 pisos con departamentos de dos dormitorios y posibilidad de hasta dos cocheras por unidad. Actualmente aún está disponible el 15% de las unidades para venta.

Dentro de las características más atractivas del proyecto se encuentran: amplios balcones corridos que dan luz natural a todos los ambientes del hogar. Dos habitaciones, una de ellas master suite, con baños equipado, cocina integrada, una amplia terraza con piscina y espacios comunes para disfrutar con amigos o en familia con vista inmejorable de la ciudad y de la bahía de Asunción.

El edificio en su conjunto tiene un fuerte énfasis en la sostenibilidad y en la incorporación de tecnología de última generación en todo su proceso. Este proyecto en particular honra la historia y tradición arquitectónica del barrio, no superando el 40% de la ocupación edilicia y respetando el retiro tradicional tan característico de las casas de la zona.

El proyecto y la construcción de todos los Habitalis está a cargo de González Acosta y Wood, asegurando así una excelente calidad en las terminaciones, en los detalles técnicos, que redundara en la durabilidad del inmueble. Las áreas comunes están pensadas teniendo como principal objetivo la eficiencia y el bajo costo en su mantenimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.