El fichaje de Cristiano Ronaldo, un hito en la historia del fútbol

El portugués Cristiano Ronaldo se convirtió en el fichaje más caro de la historia de la liga italiana y en el cuarto traspaso más costoso del mundo al confirmar su arribo a la Juventus a cambio de 112 millones de euros. El delantero de 33 años ha hecho un movimiento resonante que marca un hito en la historia del fútbol a nivel global.

Image description

Ronaldo ganará en cuatro años de contrato, 140 millones de euros, que asciende a unos 30 millones de euros por temporada, siete más de los que cobraba en el Real Madrid, lo que indica que el jugador portugués, con este traspaso ha mejorado su sueldo en un 30,43%.

En cuanto al sueldo del portugués, será de 2,5 millones de euros. Según informa la cuenta Twitter Sporf el jugador cobrará 3.720 euros por cada hora y 62,39 euros por cada minuto durante los próximos cuatro años.

Inversión e incremento para la Juventus

A pesar de que el equipo italiano va a gastar cerca de US$390 millones en el contrato del portugués, el club y las empresas que son dueñas del equipo creen en el potencial de mercadeo que tiene su nombre alrededor del mundo.

La Juventus recuperará muy pronto su inversión debido a la cantidad de fanáticos en todo el mundo que el club tiene. Pero también gracias a los fanáticos con los que el propio jugador cuenta.

Con la llegada de Cristiano Ronaldo, el valor de las acciones de la Juventus aumentó un 35% en la bolsa de valores. Y la tienda no da abasto imprimiendo las camisetas con el número 7, que llevará el jugador en la espalda. En tan sólo 24 horas después de hacerse oficial el fichaje de CR7, el pasado 10 de julio, el equipo italiano reportó la venta de un total de 520.000 camisetas con el número 7 del astro portugués. Por ese rubro la Juventus esperaba vender unos 30 millones de euros al año, por lo que ya supera la expectativa generada.

Apuesta de las marcas

Sin dudas, lo cierto es que también es una apuesta a un futuro cercano, ya que la Familia Agnelli que son los propietarios de la Juventus, además son los dueños de un conglomerado de empresas en las que se destacan Fiat-Chrysler y Ferrari. De hecho que uno de sus vehículos estrellas, el Jeep es uno de los patrocinadores del club italiano.

Por su parte la empresa de mercadeo Apex, aseguró que si Cristiano Ronaldo logra llevar a la Juve al título de Europa, la exposición del logo del vehículo durante esa temporada equivaldría a un valor de 58,3 millones de euros. Eso es más del doble de lo que Jepp le paga al equipo por patrocinio: unos 20 millones de euros.    

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.