El futuro está aquí: casas inteligentes

Países como Estados Unidos y Japón empezaron a utilizar hace tiempo la domótica y todo parecía muy futurista. Hoy, esta tecnología está al alcance de todos aquellos que quieran disfrutar de mayores comodidades y, sobre todo, ganar tiempo.

Image description
Image description

La domótica es una tecnología que permite controlar los aparatos y electrodomésticos del hogar a distancia mediante un smartphone, por comando de voz, por control remoto e incluso con un botón. “Es un servicio ideal para aquellas personas que realmente valoran el tiempo”, explicó Gustavo Correa, director de Casa Inteligente S.A.

Entre los servicios más solicitados se encuentran todo lo que se pueda ver y oír, que sea de uso cotidiano. Por ejemplo, control de luces (incluso las LED de colores decorativas), control de clima, audio multiambiente, regadío de pasto, cortinas inteligentes.

Asimismo, cerraduras inteligentes, sensores de puertas, ventanas, movimiento, humo, entre otros. Cabe mencionar, que todos los servicios se pueden instalar sin picar paredes y se adaptan a cualquier tipo de casa, departamento y oficina.

Según Gustavo, en Paraguay ya se está manejando un aumento de este sistema. “Las instalaciones de casas inteligentes están en auge y en crecimiento. Los gigantes de la tecnología apuntan a un mundo más conectado. Esto va más allá de las casas, se piensa también en ciudades inteligentes”, afirmó el joven emprendedor.

Tiempo y confort de la mano de la tecnología

Casa Inteligente S.A. nació en el 2012 y es una empresa que se especializa en proyectos llave en mano de casas inteligentes. El director mencionó que el producto que brinda es muy rentable para los desarrolladores de bienes raíces.  

Para Gustavo, un departamento que funcione de manera inteligente acelera la venta. “Este sistema es excelente para los desarrolladores de proyectos que pueden ofrecer una casa inteligente a sus clientes por aproximadamente menos del 10% del valor de la obra”, aseguró.

Y en realidad, más que equipos, esta empresa vende experiencias. “Cuando uno compra tecnología finalmente está comprando tiempo y confort”, resumió.

Ideal también para las oficinas

Aquellos ejecutivos que quieran mejorar la imagen de su empresa deberían optar por estos productos. ¿Te imaginás apretar un botón y que se encienda el proyector, baje la pantalla, varíe la intensidad de las luces y que las cortinas desciendan para crear el ambiente perfecto? “Esa es una imagen corporativa poderosa que marca la diferencia”, sostuvo Correa. Otro producto estrella es el AMX, un sistema centrado en audio y video cifrado de alta seguridad.

En definitiva, productos a medida, que marcan un antes y un después, es lo que brinda esta empresa. “Nuestro sistema puede controlar cualquier tipo de luces (focos comunes, LED, dicroicas, reflectores, fluorescentes, entre otros), y cualquier tipo de aire acondicionado split. Podemos manejar todo lo que tenga control remoto. Tenemos un gran stock de productos para entrega inmediata, lo que hace que nuestro servicio de posventa también sea altamente eficiente”, finalizó Gustavo.

Más datos

Casa Inteligente S.A. se encuentra sobre la avenida Artigas 2698. Para más informes contactar al (021) 237-7300.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.