El gran reto a nivel internacional será ajustar las medidas de control a viajeros

4.700 viajeros de 11 mercados internacionales señalaron que los gobiernos deberían establecer documentos que certifiquen el estado de vacunación y de pruebas contra el COVID-19, así como medidas estandarizadas que faciliten los viajes, en una encuesta realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).


 

Image description

A más de un año la pandemia, todavía un 67% de encuestados por IATA considera que el proceso de pruebas de detección de COVID-19 para viajar es muy complicado y un 70% de los viajeros sostuvo que los trámites, en cuanto a documentación o reglas para prevenir la importación de nuevos casos de COVID-19, constituyen un verdadero reto.

El llamado de atención a los gobiernos que resulta de esta encuesta es sobre proporcionar una respuesta a las necesidades de los ciudadanos del mundo. Un elevado número de personas en los próximos meses planea viajar nuevamente, dependiendo de ellos la reactivación del turismo y viceversa. Una de las herramientas que podría reemplazar tanto papeleo serían los documentos digitales.

Nueve de cada 10 encuestados por la IATA aprueba utilizar una aplicación móvil para almacenar sus credenciales sanitarias de viaje, aunque el 75% las utilizaría únicamente si pueden tener el control total de su información. Igualmente, el 85% de los encuestados cree que los aviones se encuentran suficientemente limpios y desinfectados. Además, el 83% apoya que el uso de los cubrebocas continúe de forma obligatoria en el mediano plazo, pero que sea eliminado tan pronto como sea posible. Una medida cuestionada también es la desigualdad de control en los ingresos por vía aérea y las escasas medidas por ingreso terrestre, además del elevado costo de las pruebas de PCR exigidas.

Actualización de las medidas
Las exigencias sanitarias para extranjeros y nacionales en Paraguay, contemplan llenar una ficha proveída por el Ministerio de Salud 24 horas antes del embarque en caso de los adultos, mientras que los niños mayores de 10 años deben presentar una prueba de PCR negativa tomada hasta 72 horas antes del embarque.

En el caso de extranjeros, se ordenará contar con un seguro médico internacional con cobertura por COVID-19. Solo los ciudadanos del Mercosur y países asociados serán exceptuados de presentar esta exigencia.

No obstante, a pesar de presentarse un resultado negativo de COVID-19, se debera? cumplir un aislamiento preventivo en territorio nacional en su residencia permanente o de estadía durante cinco di?as. Luego, debera? realizarse otro test ARN, RT-PCR/LAMP/NAAT en el di?a cinco en un laboratorio autorizado por el Laboratorio Central de Salud Pu?blica, requiriendo el resultado negativo para abandonar el aislamiento total.

Con esta medida, todavía se impide la libertad del ejercicio de turismo con los protocolos correspondientes, ya que necesariamente la estadía de extranjeros deberá ser mayor a los días establecidos para la cuarentena preventiva de los mismos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.