El poder de los videos publicitarios

(Por Fabiola Acuña de Ojo De Pez) Los videos publicitarios son spots o cápsulas muy breves para promocionar un mensaje en campañas de TV o redes sociales a través de los anuncios patrocinados.

Image description

Está claro que la publicidad ha cambiado, y las nuevas plataformas online exigen un nuevo tipo de lenguaje para comunicarnos con nuestros clientes. Se pueden realizar videos sencillos o producciones más ambiciosas.

Un spot publicitario es un video que tiene el objetivo de transmitir una idea o concepto en un breve periodo de tiempo y puede ser realizado con multitud de técnicas y recursos. Se trata de un formato muy útil y estético para expresar ideas en campañas y en negocios y empresas donde se necesitan explicar conceptos complejos.

Desde hace un tiempo, Instagram tiene disponible para todos los usuarios de la aplicación un nuevo formato de publicación llamado reels, el cual funciona de manera autónoma dentro de la aplicación, o sea, como una función, algo parecido a cómo se incluyó el modo de historias.

En otras palabras, reels de Instagram es una función que permite grabar vídeos cortos de 15 a 30 segundos, a los que le podés subir o bajar la velocidad, agregarles texto y también ponerles música, sonidos, filtros y efectos.

¿Por qué debés incluirlos en tu estrategia digital?
Para generar más engagement. Al tener más alcance tenés más posibilidades de aumentar las interacciones.

Para llegar a una nueva audiencia. Instagram no ha recortado aún su alcance, así que aprovechalo para que te conozcan más usuarios.

Crear contenidos en video de calidad supone una inversión en tiempo y esfuerzo, pero hacerlo vale la pena. Eso sí, si tenés bien definido el objetivo para los videos dentro de tu estrategia de marketing.

Además, los datos muestran claramente que el contenido audiovisual tiene un impacto positivo en las ventas y el ROI (Retorno Sobre la Inversión).

Los tuits con video obtienen tres veces más respuestas y retuits que aquellos que no lo incluyen.

El 90% de los usuarios afirma que los videos de productos son útiles a la hora de tomar decisiones de compra

El 64% de los usuarios que ven un video tienden a adquirir alguno de los productos asociados.

En Ojo de Pez incluimos estrategias de comunicación basadas en tendencias adaptadas a la necesidad y naturaleza de cada marca, ¡escribinos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.