El primer hotel boutique de Guairá, Mburucuyá, se ganó su lugar y expandió sus servicios desde su apertura

Si estás acostumbrado a emprender viajes por el interior del país pero nunca escuchaste este nombre, es porque todavía no viste todo. Tu siguiente destino en agenda debería ser el Mburucuya Hotel Boutique.

Image description
Image description
Image description
Image description

En operación desde el 2020, este hotel cuenta con bellezas y comodidades que todo turista puede disfrutar. Y como su nombre lo dice, se trata del primer hotel boutique del Guairá, ubicado en la entrada misma de Villarrica, con variedad de costos accesibles, gastronomía local y variada. Todas las habitaciones en suite, estacionamiento privado, y con mucha seguridad.

“El Hotel Boutique Mburucuyá es un establecimiento con estilo propio, con una correlación excelente entre precio y calidad de los servicios que brindamos”, mencionó Maite Alfonzo, administradora del lugar que, además cuenta con un amplio patio y piscina, un lugar rodeado por mucha naturaleza y, por sobre todo, paz.

Servicio personalizado

“Tenemos 11 habitaciones y esto nos ayuda mucho a ofrecer una atención personalizada a cada huésped que apuesta por nosotros. Poseer pocas habitaciones ayuda a poder concentrarnos en la atención al cliente brindando un ambiente íntimo que ofrece mucha tranquilidad y si desea tener unos días libres de estrés, ruido y bullicio, somos el lugar indicado”, mencionó.

El rango de precios por suite va desde los G. 250.000 por noche para una persona, entre semana, hasta G. 800.000, costo por noche en una suite para cinco personas. Se trata de un lugar con un estilo único pero al cual es muy fácil de llegar.

“Cuidamos los pequeños detalles con esmero, contamos con lugares de uso común cuidadosamente amoblados, iluminación cálida, habitaciones insonorizadas, camas confortables y habitaciones totalmente equipadas con frigobar, TV smarts, wifi, cable satelital, etc.”, destacó la administradora. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.