Emporium Group suma un nuevo edificio residencial a la avenida Molas López

(Por NV) El edificio Augusta Tower es un nuevo proyecto de la desarrolladora Emporium Group, que construye el arquitecto Juan Carlos Fernández del Estudio Arquitec y comercializa Queenpropiedades. Se encuentra ubicado sobre la avenida Molas López esquina Río Tebicuary y tendrá una inversión aproximada de US$ 4 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El edificio Augusta Tower cuenta con 19 pisos y 47 departamentos, más un penthouse con dos pisos y su propia terraza, quincho y piscina en el segundo nivel. Es especial para renta o vivienda por su inmejorable ubicación y relación precio-calidad.

“Se eligió esta ubicación ya que la avenida Molas López se proyecta a ser la futura Santa Teresa, por todo lo que ofrece la zona. Está cerca a los shoppings, supermercados, bancos, restaurantes y es de fácil acceso”, comentó Juan Manuel Fernández, director de Queenpropiedades.

El directivo de la empresa mencionó que la desarrolladora cuenta con otros proyectos de edificios en la zona, como el edificio Emporium, cuya construcción está prevista que termine en ocho meses, según indicó Fernández.

Augusta Tower contará con departamentos de dos y tres habitaciones, con cuatro tipologías de departamentos. “Se entrega con muebles Achon en la cocina, los placares de los dormitorios son de la misma marca, además tendrá porcelanatos de primera, A.A Split en todos los ambientes y una fina terminación. Cabe mencionar, que este edificio será pet friendly”, detalló Fernández.

Este nuevo emprendimiento poseerá amenities como piscina, quincho climatizado, parrilla, terraza, sala de reuniones y gimnasio. “Vivir en este edificio o invertir en el mismo será perfecto ya que se encuentra a dos cuadras del nuevo supermercado Casa Rica, próximo al Shopping del Sol, el World Trade Center, el Paseo La Galería y una diversidad de restaurantes y bancos”, resaltó Juan Manuel.

A su vez, el director de Queenpropiedades manifestó que actualmente se encuentran con precios promocionales en pozo y por el lanzamiento. Las unidades de dos dormitorios (un dormitorio en suite más otro baño), cocina, sala y balcón tienen un precio de US$ 115.000.

“Los departamentos de tres dormitorios en suite, más baño social, cocina con lavadero y baño de servicio, más un amplio balcón cuestan US$ 225.000. Tienen 160 m2 propios y 220 m2 totales aproximadamente con las cocheras”, indicó Fernández. El precio de cada cochera es de US$ 15.000 y los compradores tienen la opción de financiar el pago a 30 meses sin intereses.

Por otra parte, el penthouse tendrá dos pisos, tres dormitorios en suite, baño social, lavadero con baño y amplio balcón, piscina, quincho, parrilla y terraza privada. “Son 190 m2 propios y 290 m2 totales aproximadamente con las cocheras más áreas privadas y comunes. El precio de oferta es de US$ 450.000 con dos cocheras incluidas”, finalizó el directivo de Queenpropiedades.

Más informes al (0981) 555- 822 www.queenpropiedades.com. Instagram: @queenpropiedades 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.