Empresa de telecomunicaciones busca potenciar seguridad en red

La gerente de negocios de Teisa, Erica Romaní, dijo que la empresa ofrecerá una red de internet más sólida con mayor seguridad, disponibilidad en tiempo real y garantías para que otros proveedores accedan y puedan ser monitoreados por clientes de la empresa de telecomunicaciones.

Image description

“Tuvimos un 2018 con muchos cambios y fuertes inversiones, vamos a seguir apuntando a lo que decidimos como misión corporativa. Un factor muy recurrente son los ataques en internet y Teisa apuesta por ofrecer al cliente una red que le permita controlar a sus proveedores”, mencionó. La gerente señaló que con esta medida tratan de sumar servicios que enriquezcan el negocio de los clientes de Teisa, aspecto en el que la empresa siempre se enfocó.

Un dato no menor es que dependiendo del rubro al cual se dediquen los clientes de Teisa, trabajarán en la gestión de los procesos de cambio de tecnología de empresas. “La tecnología se vuelve obsoleta cada dos años, a veces menos, entonces queremos dar tranquilidad a los clientes cuando quieran realizar cambios en sus plataformas tecnológicas”, indicó.

Según Romaní, esto se trata de un concepto financiero con el cual trabajan con sus partners cuando deben gestionar bienes: “tiene que ver con la gestión de los gastos operacionales (OPEX), nuestro trabajo da la alternativa de no postergar el crecimiento tecnológico, el cual nos permite seguir creciendo, hacer los cambios de plataforma, de servicios que se requieren, pero en una modalidad de OPEX, entonces, me voy acercando en la disponibilidad de capital de las compañías”.

Romaní agregó que la empresa incorporó como partners a Fike (detección y supresión de incendios), Fortinet (seguridad), Juniper (redes), NEC (telefonía), SY-G (soluciones de climatización, energía, gabinetes piso técnico).

“Estos aliados, en su conjunto, Teisa los integra en una solución llave en mano, que no abandona, sino monitorea, ve la escalabilidad en el tiempo y sigue trabajando en su actualización aportando valor”, aclaró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)