Empresa de transporte NSA repunta localmente con Ciudad del Este en un 70% y con Brasil en un 50%

La empresa nacional de transporte terrestre de larga distancia nacional e internacional, Nuestra Señora de la Asunción (NSA) avista una paulatina recuperación en el flujo y volumen de pasajeros. Así lo evaluó Ricardo Fustagno, director de la empresa.
 

Image description

“Realmente el sector se está reactivando a un ritmo intermedio. En las líneas internacionales, principalmente a Buenos Aires, estamos cubriendo un 30% de los horarios que hacíamos antes. No llegamos al 100% en la línea a Buenos Aires”, expresó.

Fustagno mencionó que la oferta se limita también a raíz de las restricciones del gobierno argentino. “Seguimos teniendo horarios especiales para el cruce de Falcón - Clorinda y cupos limitados. Esto hace que todavía no podamos cubrir las rutas a Resistencia y Corrientes, que también son muy consultadas”, puntualizó.

Por otra parte, la línea con destino a São Paulo aún no se reanudó ante la falta de demanda. No obstante, hubo una buena demanda de destinos brasileños en temporada de vacaciones, específicamente Camboriú y Florianópolis.

“Tuvimos un movimiento interesante para lo que es la costa del Brasil: Florianópolis, Itapema y Camboriú tuvieron una alta demanda y buena ocupación. En esta línea operamos en un 50% de sus frecuencias normales. Pero son meses muy exclusivos, solamente enero y febrero, después se corta”, sostuvo.

En cuanto al movimiento nacional, manifestó que el transporte de Asunción a Ciudad del Este se recuperó en un 70%. “Esto significa que de la totalidad de horarios que tenemos para realizar esa línea, el 70% de esos horarios ya estamos cubriendo”, precisó.

El directivo señaló que Ciudad del Este, por tanto, fue el destino que más rápido se reactivó y recuperó tras el primer año de pandemia.

Por su parte, la línea a Encarnación, si bien está activa, sigue arrojando un bajo porcentaje de ocupación.

“Lo mismo nos ocurrió con los paquetes turísticos que ofrecíamos a dicha ciudad. El turismo interno tuvo un movimiento importante, pero Encarnación no fue uno de los destinos más seleccionados en esta oportunidad”, reveló. 

Por último, el directivo señaló que se encuentran de a poco tratando de repuntar en lo que se refiere al transporte de larga distancia. “Nos afecta mucho estas últimas subas que sufre el combustible y que no se da solo en nuestro país, también en el Brasil y Argentina”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.