En Framafix son expertos en recubrimientos (conocé la nueva tendencia en pisos flotantes)

(Por NV) Framafix es una empresa paraguaya que cuenta con la nueva tendencia en pisos flotantes sistema click de PVC y madera MDF. Los mismos realzan la belleza y dan un toque especial a los espacios. Se puede colocar en residencias, oficinas, hoteles, colegios y espacios comerciales. Y atención que, si decidís colocar en un lugar alquilado, este piso se puede extraer y recuperar para luego colocar en otra superficie.

Image description
Image description

Framafix ofrece revestimientos, pisos vinílicos diseño madera, granito, pisos flotantes sistema click, de madera MDF y PVC, alfombras de alto tránsito, pisos homogéneos para hospitales, estos se realizan la colocación con soldadura para llegar a asepsia cero (libre de bacteria), pastos sintéticos y pisos deck de WPC.

También disponen de accesorios como felpudos de entrada con logotipos personalizados, especiales para las empresas, protectores de pisos para sillas, cintas antideslizantes, felpudos de fibra de coco natural, cortinas horizontales de aluminio, cortinas roller automatizadas o manuales, cortinas verticales y pisos para gimnasio de alto impacto de caucho 100%.

“Somos una empresa 100% nacional fundada el 3 de agosto de 2020. Nuestro objetivo es posicionarnos como una de las empresas líderes en el rubro, la excelente calidad y durabilidad de nuestros productos hacen que nuestros clientes decidan invertir para su hogar y oficina”, cuenta Matías Mazó, propietario de Framafix.

El joven emprendedor entiende que los consumidores buscan calidad a un buen precio. “Nos destacamos por ofrecer la mejor calidad, con garantía hasta 10 años y, por supuesto, la experiencia de nuestros profesionales en la colocación, con una excelente terminación”, dijo. “Además, nuestros asesores técnicos realizan un relevamiento previo sin costo, consultando al cliente que tipo de diseño le gustaría, ofreciendo nuestra carta de diseños para que puedan apreciar la calidad y diseño”, explicó.

“Disponemos productos con la más alta calidad en el mercado, productos importados de Corea, China, Sri Lanka, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Brasil y Argentina”, indicó Matías. “El producto estrella es el Piso Vinílico, por su excelente resistencia y precio que ofrecemos. Contamos con una amplia variedad de diseños de origen Corea, marca LG Hausys”, señaló.

La empresa cuenta también con su propia fábrica de cortinas. “Importamos telas y accesorios, que luego lo ensamblamos para poder realizar a medida de la necesidad del cliente”, detalló Matías. Y como novedad, mencionó el lanzamiento de 2023: los nuevos pisos SPC. “Su sistema de colocación sería click, van encastrados uno con otro. Resiste rajaduras y se puede mojar ya que el material está preparado para el agua y que no lo dañe”, destacó.

Con una visión orientada al crecimiento y la innovación, Matías ya tiene grandes planes para lo que resta del año. “Hemos trazado un ambicioso camino que involucra la importación de las más recientes tendencias en revestimientos. Esta estrategia tiene como objetivo principal ampliar significativamente nuestro catálogo de productos, ofreciendo a nuestros clientes una gama aún más amplia de opciones para embellecer y mejorar sus espacios”, concluyó.

Más datos

Framafix se encuentra en Azara 2034 c/ General Bruguez. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:30. Para saber más información comunícate al WhatsApp (0986) 333-384 o al (0981) 410-218. Página web www.framafix.com. Encontrales en el Instagram como @framafix

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.