Espacios verdes y vistas al río: Premier Yacht y su propuesta de diseño, arte y exclusividad en Lambaré

(Por LA) Un nuevo proyecto inmobiliario tiene el concepto de vivir con estilo, lujo y confort. Se trata de Premier Yacht, que, con una propuesta única y diferenciada, se presenta como una opción para quienes buscan un estilo de vida diferente, que combina la tranquilidad del río Paraguay con el acceso a las principales arterias de la ciudad.

Image description
Image description

El proyecto de Simple Desarrollos creó un espacio pensado para aquellos que valoran el diseño moderno, la amplitud y la cercanía con la naturaleza. Según David Espineda, director ejecutivo de Simple, Lambaré representa un polo de desarrollo con una ubicación estratégica que permite a los residentes disfrutar de la belleza del entorno sin alejarse del vibrante ritmo de Asunción. "No es más de lo mismo, Premier Yacht es una propuesta exclusiva que se destaca por su acceso único a la Gran Asunción, conectando el confort urbano con la serenidad del río", afirmó Espineda.

Premier Yacht ofrece departamentos de 2 y 3 dormitorios con amplias terrazas, pensados para ofrecer vistas inigualables y un diseño inteligente. Este nuevo complejo cuenta con amenidades de primer nivel, como piscina, gimnasio, mini golf, salón de usos múltiples (SUM) y parque infantil. “Premier Yacht propone un estilo de vida de calidad donde el esparcimiento y la comodidad son protagonistas”, dijo el director ejecutivo.

Agregó que lo que hace especial a este desarrollo es su integración con la naturaleza, un entorno de gran belleza, muy cerca del río Paraguay. “El terreno donde está ubicado el proyecto tiene casi media hectárea, pero solo el 35% de esa superficie está ocupada por el edificio, dejando un amplio espacio para la naturaleza, con árboles frutales y áreas verdes para el disfrute de los residentes. Esta es una de las principales características que lo diferencia de otros desarrollos en la zona, porque además de ser un proyecto residencial, es un espacio que favorece el contacto con la naturaleza, sin perder las comodidades de la ciudad”, explicó.

El entorno verde, con más de 2.500 metros cuadrados de áreas comunes, se integra perfectamente con el diseño arquitectónico del proyecto. “La arquitectura de Premier Yacht es muy especial. Ha sido diseñada por el arquitecto Walter Loscocco, de Big Sleepy Construcciones, quien es músico además de arquitecto, y ha inspirado el diseño del edificio en las curvas de un arpa, lo que le da una forma muy fluida y armónica, similar al oleaje del río. Esto hace que el edificio sea una obra de arte que se integra perfectamente con el entorno”, explicó.

Además de su estética, Premier Yacht se beneficia de su ubicación estratégica, con cercanía a puntos clave como el Yacht & Golf Club Paraguayo, la Costanera Sur y diversas avenidas que facilitan el acceso a la capital. “Este lanzamiento exclusivo, que comenzó con una etapa de preventa a precios competitivos, ha capturado el interés de inversionistas tanto nacionales como internacionales. Con solo 40 unidades disponibles, Premier Yacht es un desarrollo limitado que ofrece una oportunidad única de inversión en una de las zonas más cotizadas de Lambaré”, agregó.

En cuanto a la inversión, actualmente están en la etapa de prelanzamiento, con precios muy atractivos para los inversores. El precio promedio por metro cuadrado está en torno a los US$ 1.300, lo que representa una oportunidad única en la zona. “El perfil del inversor ideal es alguien que busque una revalorización rápida, ya que estimamos un incremento en el valor de la propiedad de entre un 20% y un 25% en los próximos años. Además, el proyecto es muy limitado, solo hay 40 unidades disponibles, lo que lo hace aún más exclusivo”, concluyó.

Cabe destacar que el proyecto está programado para ser entregado en 26 meses, y las unidades ya están siendo reservadas. Las tipologías disponibles son de 2 y 3 dormitorios, y en planta baja habrá unidades más grandes con terrazas adicionales

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.