Estudio Mantero Risch no construye casas, construye sueños

El Estudio Mantero Risch surgió hace 4 años y se encarga de la construcción y diseño de nuevas viviendas, así como remodelaciones en las que transforman viviendas antiguas en espacios modernos, utilizando al máximo lo existente; diseño de interiores; proyecto y dirección de obra.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta empresa fue creada por un matrimonio joven: Juan Francisco Mantero, quien se encarga del área de diseño, proyectos y construcción; y Melanie Risch que trabaja como diseñadora de interiores. Realizan tanto casas como dúplex y ya llevan construidos 20.000 m2 aproximadamente.

“Vimos la necesidad que tenía la gente de un estudio de arquitectura que vea el valor de lo existente y sepa utilizarlo a su favor, empleando, de la mejor manera, los recursos que disponen para cubrir las necesidades y gustos”, comentó Juan Francisco Mantero, presidente del Estudio Mantero Risch S.A.

Mantero afirmó que son un estudio de arquitectura que asume el desafío de resolver necesidades de sus clientes con el mayor compromiso humano. “Nuestra predisposición permanente para buscar las mejores soluciones, viene siempre acompañada por una decidida política de responsabilidad y eficacia, que han permitido al estudio cumplir con los desafíos que fuimos encontrando a lo largo de nuestros trabajos”, explicó.

EL EQUIPO

El presidente de la compañía comentó que el equipo de trabajo es muy peculiar porque son un matrimonio joven y con una empresa familiar bien sólida, donde cada uno crea espacios a partir de sus conocimientos. Juan Francisco se encarga del área de diseño, proyectos y construcción y Melanie del diseñadora de interior; ella estudió y se especializó en Alemania.

Además, los padres de Mantero también están presentes; el ingeniero Emilio Mantero se encarga de todo lo referente a estructuras y la arquitecta Blanca Aveiro los apoya en el área de diseño y proyectos.

UNA EMPRESA EXITOSA

“Nos consideramos una empresa exitosa debido a nuestra corta edad. Gracias a los desafíos que fuimos encontrando en el camino nos creamos una filosofía de intervención más humana de lo convencional, interpretando las ideas, necesidades y sueños de las personas a quien visitamos y transformándolas en arquitectura”, resaltó Juan Francisco.

“Podemos decir que no solo propiedades, sino áreas de la casa que no disponían de valor para el mercado, se convirtieron en referentes de su entorno inmediato, mostrando modernidad y sobriedad, cambiando así tanto el valor monetario de la propiedad como el uso que este tenía antes de nuestra intervención”, agregó

El Estudio Mantero Risch lleva a cabo obras en Asunción, en barrios como Los Laureles, Zonas céntricas, barrio Trinidad y también en las afueras de la ciudad como Villa Elisa, Fernando de la Mora, Lambaré y Luque.

“El valor agregado de nuestro trabajo viene de la mano con el diseño de interiores que ofrecemos, eso se mezcla con la arquitectura de la construcción y forman una identidad única que representa al estudio”, explicó el presidente del estudio.

DEFENDER EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y CULTURAL

“Paraguay está viviendo un momento importante para su arquitectura, en donde se están formando arquitectos de calibre mundial, nuestras ideas están dando frutos tanto en nuestra tierra como en las vecinas. Se está optando por un diseño moderno, pero que cumpla con la protección de las inclemencias del clima, utilizando mucho vidrio y formas geométricas puras, pero con materiales tradicionales”, dijo Mantero.

También destacó que una de las ventajas de estos materiales son sus texturas y colores, son bastante variados pero con un buen diseño se encuentra una armonía que nos distingue del resto. “Al mismo tiempo el sol hace su papel, ya que tenemos que cubrirnos de su calor, pero nos regala sombras y distintas tonalidades que dibujan una fachada diferente cada vez que se asoma”, expresó.

Finalmente, el empresario sugirió que debería visualizar más el futuro del país como una colectividad de ideas y personas, no como individuos aislados, “esto nos llevará a crear un país más amigable para nuestra descendencia, defendiendo el patrimonio tanto arquitectónico como cultural, es la mejor manera de aprender y enseñar a las siguientes generaciones la dignidad de un pueblo fuerte y seguro de su identidad”, concluyó.

MÁS DATOS

Estudio Mantero Risch S.A.

Dirección R.I 6 Boquerón Nro 1332 casi Rivarola Matto

Teléfono de contacto 0991 441 518

Facebook: @estudiomr

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).