Fénix Seguros cambia de imagen y apunta a nuevos segmentos

Luego de 42 años de vigencia ininterrumpida en Paraguay, la reconocida empresa de seguros Fénix Seguros SA presentó su nueva imagen corporativa y a la vez habilitó su nueva sede, situada sobre la Avenida Aviadores del Chaco.

Image description

"Pretendemos incursionar con nuevos productos en el segmento de salud o vida, que aún está poco explorado en Paraguay. El seguro automotor representa el 47% de las operaciones del sector asegurador, y bastante distante está el seguro de vida, con un 14%. Nuestra intención es ofrecer una variedad de productos que se adecuen a estos nuevos tiempos", expresó Darío Mostajo, gerente general de Fénix Seguros.

De acuerdo a Mostajo, este relanzamiento se debe a los cambios que se vienen gestando dentro de la institución, que actualmente busca generar productos para todos los segmentos, cuidando tanto de las personas como de las empresas o los patrimonios familiares.

Otro aspecto de esta renovación es que, en enero de 2018, el grupo fue adquirido en un 90% de las acciones por el reconocido grupo asegurador boliviano, Grupo Nacional Vida y el grupo empresarial de la familia Robinson. El restante 10% corresponde a varios accionistas minoritarios.

"Estamos contentos en nuestra nueva sede porque nos encontramos cerca de las empresas, que demandan y requieren de nuestros servicios", resaltó sobre la nueva sede.

Imagen

Sobre su nueva imagen, destacó que en su nuevo logotipo siguen teniendo como imagen central al árbol de la vida, que es un elemento fundamental en su concepto empresarial, ya que significa ser un "compañero de vida para los clientes, en todos los momentos".

Productos

En cuanto a los productos disponibles a la fecha, la compañía tiene seguros de vida individual, de vida colectiva, incendios, automóviles, accidentes personales, robo, todo riesgo operativo, responsabilidad civil, aeronavegación, hogar, transporte y casco de embarcaciones, cauciones y garantías, cristales y seguros técnicos. A esta amplia lista, se irán sumando nuevos productos, que se adapten a los requerimientos de las personas, acotó Mostajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.