First Mariscal es para inversionistas que buscan alto retorno de inversión (proyectan vender el 100% para octubre)

First Mariscal ofrece departamentos ideales para alquiler temporal y diseñados para obtener altas rentas, que van desde los US$ 7.500 hasta los US$10.000 de renta neta anual por cada departamento. Esto lo convierte en una elección atractiva para aquellos que buscan oportunidades de inversión sólidas. Situado entre las calles Quesada y Tte. Zotti, First Mariscal es comercializado por Era Black Paraguay.

Image description
Image description
Image description

Proinvest, la empresa detrás del emprendimiento, es una desarrolladora inmobiliaria de inversionistas para inversionistas. Su equipo cuenta con 17 años de experiencia en el mercado y una estrategia basada en el desarrollo en zonas de alta demanda y rentabilidad, ofreciendo departamentos compactos con bajas expensas y alta plusvalía. 

Esta empresa ha demostrado su confiabilidad al vender el 100% de los departamentos en sus desarrollos inmobiliarios anteriores en tiempo récord. First Living inició construcción con el 95% de las unidades vendidas mientras que First del Sol agotó sus unidades a tan sólo 44 días desde su lanzamiento. First Mariscal no es la excepción y hoy cuenta con 110 unidades vendidas en tan sólo dos meses de comercialización. La desarrolladora espera tener el 100% de las unidades vendidas para octubre de 2023. 

First Mariscal se encuentra en la mejor ubicación para departamentos de inversión destinados a renta temporal, en medio de centros comerciales, oficinas corporativas, restaurantes, tiendas, bancos y en una zona segura. La inversión en este emprendimiento proviene de diversos países, como Alemania, Estados Unidos, Argentina, Chile y Paraguay, lo que refleja su atractivo y nivel de confianza a nivel internacional. 

Ubicado frente al bloque B del Shopping Mariscal, en la intersección de las calles Quesada y Tte. Zotti, la zona fue elegida por su acceso inmediato a la zona corporativa y una amplia variedad de bancos, supermercados, casas de cambio, locales comerciales, restaurantes con gastronomía de primera, shoppings, cines y entretenimiento. Es una zona segura y conectada a grandes avenidas como Mariscal López y República Argentina. 

Características de primera clase

El emprendimiento se encuentra en etapa de pre pozo donde se ofrece a los inversores la oportunidad de adquirir unidades a precios más bajos antes de que comience la construcción, lo que puede resultar en una plusvalía y rentabilidad significativas a medida que avanza el emprendimiento.

La construcción de 19.000 m2 tendrá una duración de tres años, iniciando en marzo de 2024 y concluyendo en marzo de 2027. Estará a cargo de Benítez Bittar, una empresa constructora con más de 32 años de experiencia y líder en el sector de la construcción de edificios residenciales. 

El emprendimiento incluirá una serie de comodidades diseñadas para aportar valor y atraer huéspedes, como ventanas de piso a techo, áreas de juegos para niños, área de coworking en el rooftop, sala de reuniones, piscina en la terraza, gimnasio y una plaza privada de 730 m2.

First Mariscal contará con departamentos de uno, dos y tres dormitorios, y una amplia gama de opciones de departamentos optimizados para generar renta. Las unidades contarán con terminaciones de alta calidad. Incluye cocinas equipadas con mesadas de granito, filtro purificador, bacha y grifería de primera calidad para agua fría y caliente. Los baños también están equipados con mesadas de granito, mampara de vidrio templado, espejo y grifería de alta calidad.

Los dormitorios están diseñados para ofrecer comodidad, con placares, aire acondicionado y la posibilidad de acomodar camas king size, lo que proporciona un espacio ideal para el descanso y un diferencial atractivo para los huéspedes de alquiler temporal. 

Los departamentos están equipados con características modernas de seguridad, como intercomunicador y cerradura electrónica. Además, disponen de un armario de servicio que incluye espacio para lavarropas. También cuenta con un sistema de prevención contra incendios y luces de emergencia para la seguridad de los residentes. Para una mayor seguridad, First Mariscal contará con un sistema de circuito cerrado en las áreas comunes del edificio. 

Una buena inversión 

First Mariscal ofrece una variedad de tipologías de departamentos, desde unidades de un dormitorio con diferentes tamaños (34 a 48 m2) hasta opciones de dos y tres dormitorios (de 62 a 90 m2). Esto brinda flexibilidad para adaptarse a las necesidades de diferentes inversionistas, tipos y tickets de inversión. 

Debido a su etapa actual de pre pozo, dedicada a inversionistas, el emprendimiento cuenta con los mejores tickets de inversión de la zona. Se ofrece una variedad de opciones de precios y formas de pago para adaptarse a los flujos financieros de sus inversionistas. Las unidades de un dormitorio van desde US$ 70.720, los de dos dormitorios desde US$ 102.480 y los de tres dormitorios desde US$ 143.500, todos con cochera incluida. 

Los planes de financiación ofrecen flexibilidad a los inversionistas al permitirles distribuir la inversión en cuotas a lo largo del proceso de construcción y entrega. La opción de pago al contado también está disponible para aquellos que deseen adquirir la propiedad con beneficios especiales.

Más datos

Para conocer más detalles sobre First Mariscal y las oportunidades que este desarrollo ofrece y obtener una asesoría personalizada pueden contactarse con Gabriela Pecci de Era Black al (0981) 640-923. Informes en la página web: www.era.com.py. Encontrales en Instagram como @erablack.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.